Los continuos retrasos en los plazos para la aprobación de la Ley de Economía Sostenible han repercutido en la llegada del servicio universal de banda ancha anunciado por el Gobierno el pasado mes de mayo. La norma, que llegará en otoño, fijará el acceso a Internet de los ciudadanos a una velocidad mínima de 1 Mbps.
Según el director general de Telecomunicaciones del Ministerio de Industria, Bernardo Lorenzo, gracias a la llegada de la ley "cualquier ciudadano que solicite este servicio universal, tendrá derecho a que se le preste en condiciones y precios razonables".
Lorenzo, que asistió al V Encuentro sobre Telecomunicaciones y Gobiernos Locales, acto organizado por la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT) y Localret, aseguró que el Gobierno se halla dando los últimos retoques a la futura norma con el fin de que este servicio universal "no suponga un coste añadido muy elevado para los operadores que lo deban prestar y para que no se interfiera en la competencia".
adslzone.net 6 julio 2010
No hay comentarios:
Publicar un comentario