En la Games Convention Online de Leipzig, Alemania, el instituto de investigación gamematrix y el desarrollador de juegos Greentube demostraron que los juegos online y móviles son cada vez más populares con su estudio “Una comparación entre los aficionados a los juegos online y móviles: ¿qué puede aprender la movilidad del mundo online?”. Este estudio ofrece datos demográficos y análisis de los hábitos de los usuarios de juegos online y móviles. Los hombres son precursores en el uso del consumo de contenidos de pago tanto móvil como online. Los juegos online a través del PC son los más populares en usuarios hasta 55 años, que además, son los principales usuarios de las redes sociales; pero el mayor crecimiento lo experimentan los usuarios de juegos móviles.
En 2009 el número de jugadores online incrementó en un 30% y los juegos más populares eran de estrategia, puzzles, acción y los MMOs (Massively Multiplayer Online). El 26% de estos jugadores tienen entre 35 y 44 años y las mujeres también tienen una fuerte representación en los juegos online aunque no optan por juegos con esquemas de pago. En cuanto a la utilización de servicios de internet ajenos a portales de juegos, no hay gran diferencia entre los jugadores online y el resto de usuarios de internet, usando mayoritariamente servicios de noticias, vídeos y comunicación online. Por otro lado, los jugadores online son más propensos a realizar compras online.
En cuanto al presupuesto que se dedica a los juegos online todavía sigue siendo bajo. Por poder adquisitivo, cerca del 25% de los jugadores online gana un mínimo de 2.300 euros al mes y aquellos que ganan entre 3.500 y 5.000 euros gastan online más que la media. La media que estos jugadores invierten en juegos online es de unos 28 euros al mes.
Además, este grupo suele ser más perceptivo a los anuncios online, uno de cada tres hace un clic en los anuncios publicitarios.
En cuanto a los jugadores móviles, no suelen usar estos servicios regularmente, a diferencia de los jugadores online, aunque el móvil todavía se utiliza más para jugar que para acceder a internet. Suelen ser más populares los juegos pre-instalados que las descargas, básicamente por el precio de éstas. Según el estudio aquellos que ya han descargado un primer juego son más propicios a volver a hacerlo en el futuro. El target de los videojuegos en el móvil son, en su mayoría, jóvenes entre 13 y 24 años.
A excepción de los usuarios de iPhone y HTC, los usuarios de teléfonos móviles no están dispuestos a pagar por los juegos móviles online. A pesar de ello, sólo en Alemania se han generado unos beneficios de 140 millones de euros durante 2009. Según declaró Eberhard Dürrschmid, CEO de Greentube, “las mujeres prefieren jugar desde el móvil, pero los usuarios que mayoritariamente gastan dinero son los hombres. La elección de los juegos móviles a menudo depende de los dispositivos finales y del precio de conexión”.
www.marketingdirecto.com 15 julio 2010
No hay comentarios:
Publicar un comentario