Translate

miércoles, 23 de febrero de 2011

Yoigo y Orange ganan la batalla por el robo de clientes a Movistar

La filial de TeliaSonera lidera la captación de abonados de sus rivales en enero, cuando medio millón de usuarios cambió de operador, con Telefónica como el gran damnificado.

El mercado de telecomunicaciones móviles en España no pierde un ápice de dinamismo, pese a la fuerte contracción del consumo. Durante el pasado enero, casi 490.000 usuarios cambiaron de operador a través de la portabilidad, el sistema que permite al usuario pasarse de compañía y mantener el número. Se trata del segundo mayor registro de la historia, sólo por detrás de las 507.000 líneas móviles que se portaron en diciembre del pasado año.

La crisis económica, que empuja a los usuarios a peregrinar de operador en operador en busca de la oferta más económica; una regulación más garantista para el usuario, que facilita al máximo y acelera el cambio de suministrador, y la feroz competencia entre las empresas, en un mercado cercano a la saturación, están llevando el uso de la portabilidad a cotas históricas.

RivalesEn esta batalla por captar a los clientes de los rivales, Yoigo y Orange, el cuarto y tercer operador de móviles de España por tamaño, aparecen como claros vencedores, con Vodafone y, sobre todo, Movistar, como perdedores. Telefónica, que lidera el mercado de móviles con una cuota del 42%, vuelve a ser la gran damnificada de la portabilidad, al ceder frente a sus rivales 59.400 clientes el pasado enero. La empresa, que había recuperado posiciones en el último trimestre de 2010, vuelve a la tendencia negativa que marcó en los primeros meses de 2010.


Yoigo lideró el robo de clientes entre empresas en enero. La filial española de TeliaSonera logró un saldo positivo de 45.700 líneas, con lo que ratifica el éxito de su modelo low cost, con tarifas muy agresivas y una estructura de costes mínima. La empresa, que ha superado ya los 2,5 millones de clientes, mejora sus cifras de portabilidad de los meses anteriores.

Con el reclamo de sus tarifas planas y los nuevos planes de precios, apoyados por la inclusión el pasado año del iPhone 4 en su cartera de terminales, Orange consolida la tendencia positiva al captar 11.100 clientes más de los que perdió en enero, cifra inferior a las del último trimestre de 2010, pero que la mantienen en positivo.

Yoigo y Orange también lideraron la portabilidad móvil en el conjunto de 2010, cuando 4,8 millones de líneas cambiaron de operador, con un saldo positivo de 472.583 y 238.648 nuevas líneas, respectivamente, seguidos de los operadores móviles virtuales (OMV), con 83.070 nuevos números, según datos de la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT).

Por su parte, Movistar y Vodafone tuvieron en el conjunto del año un salgo negativo de 220.912 y de 573.389 números, respectivamente. La operadora británica rechaza el criterio de contabilización de clientes que maneja la CMT, que perjudica sus números, ya que no suma los clientes de fijo de otras operadoras que se pasan a la red móvil de Vodafone.

En diciembre, se sumaron al parque español de telefonía móvil hasta 404.534 nuevas líneas, incluyendo portabilidad y nuevas altas, una de las cifras más altas en toda la historia, y que supone un 34,55% más que en diciembre de 2009. De esta forma, en 2010 el número total de líneas móviles creció un 3,2%, hasta los 56,49 millones de líneas, de los que 2,13 millones fueron líneas asociadas a máquinas.

Orange captó el 46,17% de las altas netas en el último trimestre, seguido de Vodafone (22,86%), Yoigo (18,48%), los OMV (8,2%) y Movistar, que se quedó en el 4,3%.

Un mercado lleno de clientes fieles
Casi 490.000 clientes cambiaron de operador móvil en España el pasado enero, el segundo registro más alto de la historia.

Yoigo lideró la captación de clientes con portabilidad, al lograr un saldo positivo de 45.700 abonados de móvil.

Orange y Yoigo captaron casi 600.000 clientes de móviles de los que perdieron frente a sus rivales durante el pasado año.

Durante 2010, más de 4,8 millones de líneas cambiaron de operador, con Yoigo y Orange como las grandes beneficiadas

No hay comentarios: