Translate

miércoles, 11 de noviembre de 2009

El mercado del marketing movil ha crecido en el último ejercicio



En medio de tanta incertidumbre y tantos datos negativos, el mercado del marketing móvil parece un oasis en el desierto, de acuerdo con los resultados recogidos en la segunda edición del Estudio de Inversión en Marketing Móvil, elaborado por Accenture y la Mobile Marketing Association Spain (MMA). Según el informe, el volumen de mercado de esta industria asciende a 32,2 millones de euros. Para 2010 se prevé que esta cifra supere los 47 millones y alcance los 105 millones de euros en 2012, lo que supondría un crecimiento del 48,6%.

Se cumplan o no las expectativas, lo que ya es seguro es que el mobile marketing ha logrado crecer durante 2009 un 13%, convirtiéndose así en el medio con mayor incremento económico, por encima de Internet, como asegura el presidente de la MMA, Salvador Carrillo.

Según el estudio, las herramientas que más volumen de ingresos han generado en el sector son Internet móvil, con una inversión de 11,6 millones de euros (de los que un 74% ha sido destinado a la compra de banners y un 6% a las búsquedas) y las aplicaciones y contenidos, con una inversión de 9 millones de euros. La mensajería ha supuesto una inversión de 5,8 millones de euros; los servicios de proximidad, 3,5 millones de euros; los servicios de voz, 1,2 millones, y las redes sociales, cerca de un millón de euros.

En cuanto a los principales sectores usuarios del marketing móvil, el ranking lo lidera el de automoción (con 5,2 millones de euros), seguido de transporte y viajes (4,2 millones de euros), belleza e higiene (2,9 millones), distribución y restauración (2,6 millones), finanzas (2,1 millones), bebidas (1,5 millones) y cultura (1,5 millones de euros).

De los 32,3 millones de euros de inversión en marketing móvil, 12,5 millones de euros han sido destinados a la compra de medios; 14,8 se han invertido en tecnología y producción y 4,8 millones de euros ha supuesto el gasto en creatividad.
Brandlife.es 6 noviembre 2009

No hay comentarios: