¿Cómo se adaptan los planners al cambio imperante del sector? Álex Pallete, de JWT Delvico exponía en el III Encuentro de Planificadores Estratégicos celebrado en la Universidad Europea de Madrid su particular visión sobre los planners en el nuevo modelo de agencia.
Hoy todo comunica, y no solo lo que hemos pagado, destacaba Pallete, por eso, “el rol del planenr no es tanto ver que es lo que contamos sino inspirar ideas que generen experiencias”.
Lo que hay que buscar es la participación. “La gente no se reúne para hablar de tu marca, se reúne por lo que tú propones. La marca es uno más, no lidera la conversación. Que la gente hable de tu marca es importante pero es mucho más importante que la gente lo comparta. La importancia está en hacer las cosas, no en contarlas”, puntualizaba.
El planner exponía que lo que deben hacer es buscar intereses comunes porque eso es lo que va a garantizar que una comunicación fluya. Para lograrlo, decía, solo hay que seguir tres valores: la empatía, entender a los consumidores, el compromiso, ser consecuente con las ideas que se proponen, y por último, la transparencia. “Hoy, o te transparentas como marca o te transparenta la gente”, destacaba.
¿Esto que significa para el planning? Que las cosas ya no solo van de comunicación, sino de conversación, que no solo hay que observar sino también escuchar y que no sirve con inspirar mensajes hay que inspirar experiencias, tampoco es suficiente capacidad de persuasión sino de adaptación a los cambios: no hay que pensar en lo que vas a aportar a la sociedad sino en incorporar lo que la sociedad va aportando a tu conversación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario