Translate

lunes, 2 de noviembre de 2009

Midiendo el ROI en Redes Sociales

El mes pasado, salió un estudio que encontró que el 84% de los programas de los medios de comunicación social no miden la rentabilidad de la inversión (ROI). La mayoría de los individuos y las empresas necesitan medir el ROI de sus estrategias de medios de comunicación social y campañas, pero no saben por dónde empezar.
Las empresas y los ejecutivos finalmente están comenzando a realmente subirse al carro de los medios de comunicación social, y eso es fantástico. Sin embargo, las empresas y marcas tienen que ser capaces de evaluar el impacto de las campañas en redes sociales ya sea positivo o negativo.
Dicha medición no es imposible, pero puede ser difícil, porque muchas de las piezas que necesitan ser evaluadas son difíciles de rastrear. Con este post me gustaría ayudaros determinar el retorno de la inversión que estáis recibiendo en redes sociales.
Como una fórmula estándar, el ROI es bastante básico, ROI = (X - Y) / Y, donde X es el valor final e Y es su valor inicial.
En otras palabras, si invertimos 5 y obtenemos 20, nuestro ROI es (20 - 5) / 5 = 3 veces la inversión inicial. Lo importante aquí... qué queremos obtener??No podemos mirar cifras si no sabemos cómo queremos que estas cifras sean.HerramientasDatos como la densidad de tráfico, número de comentarios, los seguidores de Twitter, los fanáticos de Facebook, etc, son un componente importante a la hora de calcular nuestro ROI. El truco es no confiar solamente en los números, sino en lo que los números terminan llevando a.
Por ejemplo, ¿el aumento de visitantes del sitio web se correlacionan con mayores ventas? ¿Son personas que nos encuentran en Twitter o Facebook o haciendo clic en nuestras páginas de producto o de ir a la sección de e-Commerce? Este es el tipo de datos que deseamos.
Mis instrumentos favoritos para este fin:
Google Analytics - Lo mejor de lo mejor desde mi punto de vista. De fácil instalación y con más de 80 informes diferentes con información de absolutamente todo lo que queremos saber nuestra página web. Desde el origen de nuestras visitas, puntos de entrada y de salida, conversiones, fidelidad de los usuarios, duración de las visitas etc. etc. etc. ¿Y lo mejor de todo? Es Gratis!
Omniture - Omniture tiene una gran cantidad de servicios disponibles para las empresas, incluidos los componentes para Facebook y métricas de Twitter.
TweetMeme Analytics - Esto es útil si se utiliza botones retweet TweetMeme en sus sitios. Es muy parecido a Google Analytics pero para Tweetme.PostRank Analytics - Conjunto de herramientas para medir el compromiso de los usuarios entre plataformas y servicios. La mejor herramienta para medir el "social engagement". Además ofrece integración con Analytics.
HootSuite - HootSuite es un gestor de Twitter, pero también ofrece un análisis impresionante.
Marketingonline.com 2 noviembre 2009

No hay comentarios: