Translate

lunes, 26 de marzo de 2012

Las familias no están conformes con cómo son retratadas en la publicidad

Los anuncios a menudo representan a las familias en su día a día, pero que éste se corresponda con la realidad sólo lo cree un 13% de la población de Alemania. Estas conclusiones se desprenden de un estudio realizado por el Instituto Link de Investigación de Mercados en Frankfurt para Horizont y, además, concluyen que uno de cada dos cree que las formas alternativas de la familia, como las familias reagrupadas de matrimonios anteriores o los padres solteros, no se reflejan con suficiente frecuencia.


La concepción de que las familias viven en una burbuja tiene la mayor aceptación entre el grupo de 14 a 29 años, con un 46%, y la menor entre la generación de los +50, con un 31%. Especialmente los mayores esperan grandes dosis de realidad al presentar la convivencia.

De los diferentes sectores de los anunciantes, las familias se sienten aludidas de distinta forma. La alimentación tiene la mayor acogida con un 46%, los bancos, los seguros y los servicios financieros así como las guarderías o los servicios para la familia puntúan más bajo. Sólo uno de cada cinco consumidores se identifica con el lenguaje publicitario. Los automóviles se sitúan con el 34% en la mitad, especialmente las generaciones más jóvenes, con un 46%.

No hay comentarios: