Un total de 2.272 campañas publicitarias, un nivel "similar" al de 2009, competirán en la 25 edición del Festival Iberoamericano de la Comunicación Publicitaria El Sol, que se celebra a partir de mañana y hasta el sábado en el Palacio de Congresos Kursaal de San Sebastián bajo el lema 'La comunicación vende'.
En una rueda de prensa en la capital guipuzcoana, el director de El Sol, Carlos Martínez-Cabrera, junto al gerente del Festival, Carlos Rubio, presentó las novedades de este año, entre las que destacó la entrada libre a dos mesas redondas que tendrán lugar mañana a la tarde.
Además, el público general también podrá disfrutar de la habitual jornada de puertas abiertas que el certamen organizará el domingo por la mañana, una vez concluido, para que la gente pueda "disfrutar de anuncios gráficos" y de la proyección del palmarés de esta edición, que se dará a conocer el sábado a la tarde, según apuntó Rubio.
Los representantes de El Sol se mostraron "contentos" con el nivel de participación de esta edición, que fue "un poco superior" que la registrada el año pasado, pero "muy similar en términos generales".
En total 2.272 campañas publicitarias aspiran a obtener El Sol en alguna de las once categorías del Festival. Las más concurrida es TV/Cine, en la que compiten 513 anuncios, seguida de la categoría de Diarios y Revistas, con 495 piezas.
Por otra parte, pese a que las secciones de Relaciones Públicas y Sol de Platino y Campañas Integradas cuenten con el menor número de participantes, 44 y 45 respectivamente, han sido las que más han incrementado el número de inscripciones en relación con 2009, entre el 22% y el 26%. Asimismo, la de Medios, con 135 piezas, registró un aumento del 36,36% con respecto al año pasado.
En lo que a nacionalidades respecta, Rubio consideró que la presente edición "está muy equilibrada", ya que el 51% de las piezas a concurso proceden de agencias españolas. Entre las extranjeras, en las que tomarán parte por primera vez Uruaguay y Reino Unido, Argentina encabeza la lista con 330 piezas y la sigue Brasil con 259.
En cuanto a las sesiones abiertas al público general, los responsables del Sol puntualizaron que consistirán en la mesa debate de El Sol Social, que este año versará sobre 'La educación en valores en la comunicación comercial', así como la proyección del documental 'La neurona que no hizo zapping', a la que seguirá un debate sobre el proceso de gestación de los anuncios.
elmundo.es 27 mayo 2010
No hay comentarios:
Publicar un comentario