¿Es internet el lugar más indicado para los anunciantes en  tiempo de crisis?
Internet es sin duda una de las plataformas más efectivas a la hora de  planificar una estrategia publicitaria, en especial por las  posibilidades que ofrece a nivel de control de inversión, flexibilidad y  medición de resultados. Una campaña publicitaria bien planificada en  Internet conlleva una considerable optimización de costes, lo cual es  sin duda un factor muy relevante en periodos de crisis.
Internet se ha asentado ya claramente y es el tercer puesto en  inversión, por detrás de televisión y prensa. Según datos la IAB la  inversión en internet en España ha experimentado un crecimiento de casi  el 5%, mientras los índices del resto de medios son negativos.
Ventajas y desventajas de la web 2.0 para el anunciante
Para un anunciante, la web 2.0 puede tener connotaciones potencialmente  muy positivas, pero para lograr obtener una ventaja competitiva en este  entorno hay que conocer y respetar ciertos códigos y peculiaridades.  Sólo entendiéndolos, tendremos asegurado el éxito.
Lo más recomendable es, desde luego, no estar por estar, sino estar para  aprovechar las enormes ventajas del canal. Por ejemplo, hay que estar  preparado para recibir críticas y opiniones de todo tipo, pero si se  gestiona adecuadamente, se da la cara y se aprende a escuchar con  humildad y vocación de mejora, se puede conseguir un valor diferencial  notable y un vínculo con los usuarios especialmente poderoso.
¿Cuál es la verdadera importancia de las redes sociales?
Las redes sociales son a día de hoy esenciales para las marcas, ya que  permiten una interrelación directa, continua, personalizada y muy  efectiva con el consumidor final. En BuyVIP, por afinidad con nuestro  target, hemos conseguido resultados realmente buenos. En Facebook, por  ejemplo, abrimos nuestro perfil de empresa hace menos de medio año y ya  contamos con más de 70.000 fans con los que interactuamos continuamente  todos los días. Entre otras cosas, les comunicamos la apertura de  nuestras campañas de venta más destacadas, organizamos sorteos y otras  promociones especiales  y, sobre todo, obtenemos un feedback muy directo  acerca de la opinión de  nuestros socios, lo que nos ayuda a mejorar y a  obtener información extremadamente valiosa de ellos.
Las áreas del marketing digital en las que actualmente hay un  mayor potencial de crecimiento son…
Las nuevas posibilidades llegan constantemente, y este es un medio en el  que se transforman en realidades útiles en un plazo de tiempo realmente  corto. Hay que estar siempre al tanto de novedades, probarlas e  incorporarlas al mix de acciones, en caso de que demuestren ser  eficaces. Al final, el mejor acercamiento a nuestro público en internet  pasa por una integración equilibrada de diversas herramientas y  acciones.
En cualquier caso, quizá ahora mismo las opciones más prometedoras pasan  por el uso del móvil y de las redes sociales, sin desestimar en  absoluto el resto de opciones.
¿Cuáles son los formatos que permanecerán y que triunfarán en  el futuro?
Es difícil hacer un pronóstico sobre esto, pero lo lógico es que lo que  mejor funciona permanezca, siempre que se ejecute correctamente. Por  ejemplo, los formatos estándar de display, el email, etc., llevan mucho  tiempo presentes en la programación publicitaria de internet. Han  aparecido muchas otras nuevas posibilidades a lo largo de los años, por  lo que es de prever que aún sigan entre nosotros, pero se combinarán sin  duda con la irrupción de nuevos formatos y herramientas: redes  sociales, vídeo, aplicaciones móviles, etc.
Los temas del futuro en el marketing digital serán…
Más que de temas yo hablaría de nuevas realidades y necesidades, y de  cómo el mercado se adaptará a ellas.
¿Cómo ve el desarrollo del mercado español en los últimos 12  meses? ¿Y para el año que viene?
Dinámico y en crecimiento, arrastrado por la inercia del propio mercado,  que no se detiene. Ha sido un éxito, cuando muchos canales han  experimentado pérdidas, internet en cambio ha crecido.
Para el próximo año, veremos cómo internet tiene aún un mayor papel, y  estará presente en la planificación de campañas en las que hasta ahora  no se tenía en cuenta .
D. David Contijoch (BuyVip)
No hay comentarios:
Publicar un comentario