El 94 por ciento de los consumidores afirma que las promociones les animan a decidirse por comprar un producto y más de la mitad de los encuestados prefieren premios en metálico.
Las promociones son uno de los principales reclamos para despertar el  interés inicial del consumidor a la hora de hacer una compra en un  primer momento. Así se desprende de una encuesta realizada por Grass  Roots, multinacional británica encargada de mejorar los resultados  empresariales de sus clientes, que recoge que el 94% de los encuestados  han afirmado sentirse animados a la hora de tomar una decisión de compra  de un producto con promoción frente a otro.
El estudio nos  muestra tres claves de oro para conseguir el éxito en una promoción:
1.  Para que una promoción sea un éxito, en primer lugar, tiene que ser eficiente  y de fácil acceso. Los consumidores creen que, en general, los  requisitos de participación en promociones son complicados. Prefieren  procesos simples por lo que internet (con un 54%) y los puntos de venta  (37%) son sus canales favoritos para canjear las promociones. El envío  por correo ordinario ocupa la última posición (9%), dato que refuerza  que los procesos engorrosos hacen que el 59 por ciento desista.
2.  También se deben ofrecer premios atractivos. Entre los  obsequios que se ofrecen destaca el dinero en metálico, regalo que un  52 por ciento destaca como el más atractivo. Le siguen los premios  físicos con un 28 por ciento y los viajes, con un 14 por ciento.
3.  La comunicación de los premios debe ser eficaz.  Éste es uno de los hallazgos más sorprendentes del estudio. La encuesta  revela que el 27% de los consumidores “no creen que los sorteos sean  reales, creen que no se hacen y que los premios nunca se entregan”. Una  opinión muy repetida es que no conocen a nadie que haya ganado nunca en  un sorteo.
Si tenemos en cuenta que todas las empresas cumplen  puntualmente con el trámite de pedir autorización en el ONLAE, y pagan  religiosamente el 10% del importe de los premios, ¿dónde está el fallo?,  ¿por qué esa desconfianza?
Después del esfuerzo y la inversión  que una promoción supone para una marca, es muy poco lo que cuesta,  amplificar el resultado de la promoción, y hacer llegar al público en  general, el resultado de la misma. Las nuevas tecnologías e internet hoy  día hacen esta tarea más fácil.
"Una promoción siempre  refuerza la imagen de marca en la mente de los consumidores. Hágamoslas  memorables y confiables", afirma Eva García, responsable del área de  promociones de Grass Roots.
No hay comentarios:
Publicar un comentario