Translate

lunes, 7 de septiembre de 2009

TELEFÓNICA PRESENTA OTRA CARA DE LAS INSTITUCIONES CULTURALES ESPAÑOLAS

Nota de prensa: Telefónica, en colaboración con algunas de las principales instituciones culturales españolas, pone en marcha el proyecto "Viaje al interior de la Cultura", una iniciativa que tiene como objetivo abrir al público las zonas de museos, bibliotecas y teatros habitualmente cerradas a los visitantes. La compañía quiere dar así un paso más en su labor de mecenazgo en España, un mercado en el que Telefónica se consolida como la marca que más impulsa el ámbito cultural.
El proyecto comienza a finales de septiembre, y consiste en ofrecer a casi 1.300 personas la oportunidad de realizar visitas singulares a las instituciones asociadas, por la noche y fuera del horario habitual de apertura al público. Los visitantes recibirán una información única y estarán acompañados por especialistas del máximo nivel y capacidad divulgativa (directores, conservadores, comisarios, etc.) que les explicarán los aspectos más interesantes y desconocidos de cada una de estas entidades.
Para participar en esta iniciativa sólo hay que seguir las indicaciones que aparecen en la dirección: www.telefonica.es/cultura y cumplimentar la ficha de participación. Una vez recibidas todas las peticiones para cada una de las entidades, se procederá a un sorteo, cuyos resultados serán comunicados pertinentemente a los agraciados. Están involucrados en este proyecto, que tendrá una duración de dos meses, el Museo del Prado, la Biblioteca Nacional de España, el Museo Nacional de Ciencias Naturales, el Teatro Real en Madrid, el Museo Guggenheim Bilbao, el Palau de les Arts en Valencia y el Gran Teatre del Liceu en Barcelona.
La Compañía que dedicó 32 millones de euros a patrocinios sociales y culturales el pasado año, se consolida, con iniciativas como ésta, como la empresa española que más invierte de forma continuada en la evolución cultural del país. Esta importante labor de mecenazgo cultural se ha materializado en diversas acciones.
www.marketingdirecto.com. 7 septiembre 2009

No hay comentarios: