Translate

miércoles, 20 de junio de 2012

Una nueva herramienta de investigación cualitativa utiliza la webcam del usuario



Twist Ideas, boutique española de marketing creativo, ha lanzado Twist Insights, una plataforma de investigación cualitativa que usa las webcams de los participantes para grabar sus impresiones.
Una nueva herramienta de investigación cualitativa utiliza la webcam del usuario
Twist Insights permite a agencias creativas, anunciantes, institutos de investigación y creadores de aplicaciones observar y escuchar a gente real mientras interactúa con los contenidos de la marca desde el salón de su casa.
Está especialmente indicado para testear prototipos, sitios web, campañas de publicidad, vídeos, tráileres de películas, aplicaciones móviles y aplicaciones de escritorio, según sus promotores.
“Hay tres aspectos que diferencian a Twist Insights de todo lo demás: en primer lugar el contexto es real, lo que aporta espontaneidad y reduce sesgos; en segundo lugar, los resultados son inmediatos, pudiendo completar una investigación en cuestión de días; y en tercer lugar, la información que se obtiene es muy rica, ya que procesamos gestos, comentarios y actividad en el escritorio de una sola vez”, comenta Ángel Centenera, uno de los responsables de la herramienta.
El reclutamiento de los participantes puede realizarse mediante invitación a usuarios de una base de datos del cliente, a miembros de un panel o a través de redes sociales.
Contacto:

¿Cómo consumen vídeo en internet los adolescentes?



Parece que la visualización de vídeo online, a través de internet, es algo que ya está aquí, entre nosotros, algo habitual. Pero en realidad se trata de una revolución que no está completa, sino que aún queda mucho por venir.
Un estudio reciente realizado por Pew Research examina la relación de los adolescentes con el vídeo online, y como éste medio es importante para ellos.
Con estos datos tenemos la siguiente infografía que nos llega de la mano de Online College. Los datos demuestran que el 95% de los encuestados, que tenían entre 12 y 17 años, afirma utilizar internet. El 37% apuesta por los chats de vídeo, teniendo éste más peso entre las chicas, y el 27% por la grabación y subida de vídeos, siendo más participativos en este caso los chicos.
En general, entre los 14 y los 17 años se muestran más proclives a relacionarse mediante el vídeo online que en edades más tempranas. Si los ingresos familiares son altos, se decantan por los chats de vídeo, con una cifra muy baja (9%) para el video en streaming.




marketingdirecto.com

La publicidad encabeza la caída de los precios del sector servicios



De las 14 actividades del sector servicios cuyos precios analiza el Instituto Nacional de Estadística (INE), la publicidad fue en el primer trimestre la que registró la mayor caída de sus tarifas en un año.
Los precios de la publicidad y estudios de mercado cayeron un 3,1% respecto al primer trimestre de 2011. No obstante, el recorte se ha suavizado respecto a la caída interanual registrada en el último cuarto de 2011 (-6,2%) "debido a que sus precios han aumentado este trimestre", según explica el INE.
Por su parte, los precios de los servicios de información registraron su primer repunte interanual desde el cuarto trimestre de 2008. En concreto, subieron un 1% respecto al primer trimestre de 2011.

Otros sectores

Los datos provisionales del INE abarcan además otras áreas económicas del sector servicios. Entre ellas destaca el transporte aéreo regular de pasajeros, que registró una subida del 4,8% en el primer trimestre respecto al mismo periodo del pasado año.
Otros repuntes destacados son los registrados en los sectores de transporte marítimo de mercancías (1,8%), actividades de seguridad (1,3%) y programación y consultoría informática (0,2%)

Elmundo.es

martes, 19 de junio de 2012

Finalistas españoles de Media, Outdoor, Press y Mobile

Un total de 25 campañas aparecen en las distintas listas cortas
La organización de Cannes acaba de hacer públicas cinco listas cortas más. La más numerosa es la de Exterior, que incluye 588 piezas. Catorce campañas españolas han pasado el corte. TBWA y McCann Erickson han logrado colocar dos campañas cada una en la fase final. Contrapunto Barcelona, Contrapunto BBDO, Grey, Euro RSCG, JWT, Zapping, Shackleton, Bungalow 25, China y Lola también aparecen en la lista.
En Press son 7 las finalistas españolas. Euro RSCG, por partida doble, Grey, McCann Erickson, TBWA, Zapping y Publicis son las agencias representadas. Un total de 501 piezas conforman la short list del apartado.
Ymedia, McCann Erickson y Lola son las agencias que aparecen en la lista corta de Media, formada por 281 trabajos.
Por último, un trabajo de DDB para Vaesa ha pasado a la de Mobile. De las 13 campañas que forman la short list de Creative Effectiveness, ninguna es española. 
También se conocen ya los finalistas de Direct, Promo y PR.

Lidl, Movistar, Coca-Cola y L’Oréal crecieron en eficacia publicitaria en el mes de mayo



Arquímedes es un estudio de Conento que evalúa de forma continuada la percepción de eficacia publicitaria de un grupo de veinte grandes marcas que operan en España.
Lidl, Movistar, Coca-Cola y L’Oréal crecieron en eficacia publicitaria en el mes de mayo
El concepto de eficacia se mide en tres dimensiones: el recuerdo, la imagen y el negocio (intención de compra). El Índice ¬final 3D de eficacia percibida asigna a cada marca el mismo peso a cada uno de los ejes, pero una marca podrá
darle diferente peso a cada uno de ellos en función de sus objetivos.
Los datos que destacan en el mes de mayo son los siguientes:

• La eficacia global de las 20 marcas registra un valor de 0,510, en un cuadro de estabilidad si lo comparamos con el mes de abril (0,506).
• 11 de las 20 marcas consideradas presentan un valor de e¬ficacia más elevado con respecto a abril: las subidas más relevantes son las de Lidl, Movistar, Coca-Cola y L’Oréal. En general las distancias en eficacia entre marcas son bastantes reducidas, con posibilidad de movimientos significativos entre meses.
• Si analizamos de forma individual las tres dimensiones, la perspectiva puede cambiar notablemente: marcas con valores más bajos de eficacia percibida pueden presentar valores muy elevados en recuerdo, imagen o negocio.
Marketing News.es