Búsqueda 
personalizada de Google
 | 
 
web 
 | 
3 julio 2012 · Social Media Marketing 
Las marcas no terminan de “pillar el truco” a Twitter

Contratar un espacio publicitario en la red social de 
Twitter sale más barato entre semana. Según el estudio realizado por Buddy Media sobre ‘las 
estrategias para obtener un Twitter eficaz’ se confirma que los fines de 
semana las tarifas de contrato son el 17% más caras que en un día 
laborable. Pero a pesar de ese dato, sólo el 19% deciden publicitarse entre el 
sábado y el domingo.
Son las marcas deportivas y las de moda las que más destacan entre los 
contratos de fin de semana. Aunque algunas de ellas pierden grandes 
oportunidades de conseguir más clientes al no utilizar bien el Twitter. Para 
obtener más beneficio, las marcas deberían ‘twittear’ un mínimo de 
cuatro veces al día, incluyendo imágenes y enlaces relacionados 
directamente con ellas.
Buddy Media asegura que el Twitter es una ventana para el mundo de la 
publicidad y un gran camino para entrar rápida y fácilmente en la comunicación 
bidireccional con una audiencia global. Ayuda a conocer la opinión del público 
objetivo y de aquel otro que también está interesado en el producto. Es un 
diálogo con el consumidor de forma directa porque la gente, cada vez más, 
utilizan las redes sociales como el medio preferente para comunicarse.
Entre las conclusiones de la investigación se extrae que los twetts que se 
publican entre las horas del trabajo (entre las ocho de la 
mañana y las siete de la tarde) reciben un beneficio del 30% 
más que aquellos que se publican fuera del tiempo mencionado. Los 
seguidores responden o lo ‘retwitean’ más cuando están en horas laborables que 
en su tiempo libre.  Además,  aconsejan que las publicaciones en esta red social 
sean cortas y directas, ya que se ha comprobado que tiene un 17% más efecto 
aquellos twetts que contienen menos de 100 caracteres.  Los que 
superan este número deben de estar publicándose con más continuidad para que su 
resultado sea igual de positivo que las frases cortas.
Otra estrategia para las marcas dentro de Twitter son las famosas 
palabras ‘trending’, que se añaden en las publicaciones como 
parte de la frase y que la gente también escribe sobre ellas.  Dos veces más de 
lo habitual en publicidad obtienen las marcas cuando utilizan éste método.  
Aunque tampoco hay que abusar de ellos. Los twetts que tienen entre una y dos 
palabras ‘trending’ tienen un 21% más de impacto que las que utilizan tres o 
más.
fuenter: marketing directo 


No hay comentarios:
Publicar un comentario