Translate

viernes, 15 de abril de 2011

El marketing en Facebook sí funciona, pero hay que hacerlo bien

Las marcas, las agencias, los desarrolladores y cualquier otra persona que esté interesada en el ecosistema de Facebook intentan averiguar constantemente cuáles son las técnicas que funcionan o no en Facebook. Y aunque han aparecido estudios y artículos en los que se afirma que tácticas como los botones “me gusta”, la extensión de permisos, las aplicaciones o los concursos de vídeo y fotografía no funcionan, afirmar que la mayoría de las acciones de marketing que se realizan en Facebook no son efectivas puede ser un poco radical. Sobretodo si se tiene en cuenta que Facebook, donde participan miles de compañías de miles de industrias diferentes, es el canal de comunicación bidireccional de mayor crecimiento de la historia.

Para demostrar que no todas las acciones en Facebook están destinadas a fracasar, ReadWriteWeb ha hecho un repaso a las acciones más polémicas para demostrar que estas técnicas sí pueden funcionar, si se hacen bien.

Secciones “me gusta”Una sección “me gusta” consiste en crear una página de entrada a la página en Facebook de una empresa ofreciendo un incentivo a los usuarios para que hagan clic sobre el botón “me gusta” para acceder, ya sea a través de contenidos exclusivos, descuentos o cualquier otro aliciente para los consumidores.

Aunque se ha afirmado que estas páginas exclusivas para los fans provocan una caída del tráfico del 50% o más, lo cierto es que esto depende de la industria, los contenidos o las ofertas que se utilicen, etc. De hecho, en muchas ocasiones lo que se ha experimentado es un aumento de la base de fans de entre 2 a 10 veces más, que siguen participando en la página, simplemente animando a las fans potenciales a acceder a la página de acceso limitado.

Concursos de foto y vídeoLos concursos de foto y vídeo que se han realizado en la web han sido, en numerosas ocasiones, un auténtico éxito. Aunque hay quien asegura que este tipo de acciones están en contra de los términos de servicio de Facebook, la variedad de resultados que han ofrecido estos concursos no se corresponden con la afirmación de que estas estrategias no funcionan. Además, hay que tener en cuenta que compartir fotografías en Facebook es una tendencia muy extendida entre los usuarios, con más de 6.000 millones de fotos subidas cada mes, según los datos de eMarketer.

El año pasado, por ejemplo, la organización de Miss Universo lanzó un concurso en el que la gente subía sus fotos y sus datos para poder participar como concursante en el desfile de Miss USA 2010. El concurso, que duró dos semanas, cerró con más de 300 entradas y decenas de miles de votos.

Promociones

Las promociones pueden ser algo complicadas en Facebook, pero eso no significa que no funcionen. En muy pocos días, si se hacen de forma adecuada, es posible conseguir una gran cantidad de nuevos fans y entradas en pocos días, además de que la participación aumenta considerablemente. Por tanto, es evidente que estas promociones funcionan, pero hay que implementarlas de la forma adecuada. Además, hay que saber cómo animar a los usuarios para que compartan esas promociones y conseguir impulso viral. Si no lo haces, todos los esfuerzos serán en vano.


Telefónica pagará hasta 450 millones en acciones como incentivo a 1.900 directivos en cinco años

Pocas horas después de anunciar que podría recortar el 20% de su plantilla en España en tres años, y en un hecho relevante remitido a la CNMV pasada la medianoche, Telefónica ha revelado la puesta en marcha de un plan de incentivos para 1.900 directivos cuyo importe máximo asciende a 450 millones de euros.

La medida está incluida en uno de los puntos del día de la convocatoria de la junta de accionistas que la compañía presidida por César Alierta celebrará el próximo 17 de mayo en primera convocatoria.

El plan consiste en la entrega de acciones de Telefónica "en concepto de retribución variable y en función del cumplimiento de los objetivos establecidos para cada uno de los ciclos en los que se dividirá".

Tendrá una duración de cinco años y un importe máximo de 450 millones de euros. Se dividirá en tres ciclos de tres años de duración cada uno de ellos. El primero comenzará el próximo 1 de julio (entrega de las acciones en julio de 2014); el tercero, el 1 de julio de 2013 (entrega de títulos en julio de 2016).

El total de acciones a entregar a la finalización de cada ciclo no podrá superar el 0,3% del capital de Telefónica al inicio del correspondiente ciclo. Los títulos procederán de autocartera o serán de nueva emisión.

La compañía calcula que podrán participar en el plan unos 1.900 directivos. Telefónica ha explicado que entre los partícipes del plan se encuentran sus actuales consejeros ejecutivos.

Si se cumplen los requisitos y condiciones del plan, César Alierta recibiría 390.496 acciones a la finalización del primer ciclo. A Julio Linares, consejero delegado, le corresponderían 234.298 títulos y a José María Álvarez-Pallete, máximo responsable del grupo en Latinoamérica, 124.249 acciones.

Precisamente, hoy se han hecho públicas las remuneraciones de estos tres ejecutivos. Cobraron un total de 14,9 millones de euros en 2010, un 5,7 % más que en el ejercicio precedente, según el informe del gobierno corporativo enviado por la compañía a la CNMV.

De esta cantidad, 6,35 millones correspondieron a sueldos, un 6,8% más, 8,18 millones en retribución variable y 117.290 euros en especie. En planes de pensiones, recibieron aportaciones por 25.444 euros.

Dividendo

Telefónica también ha anunciado esta noche que su consejo de administración ha acordado el reparto de un dividendo a cuenta de los resultado del ejercicio 2011 de 0,75 euros brutos. El pago se realizará el próximo 6 de mayo.

Además, el órgano gestor propondrá a la junta de accionistas la distribución de un dividendo con cargo a reservas de libre disposición por un importe de 0,77 euros. Este dividendo se entregará en el segundo semestre de este año.

Junta

La junta general de accionistas de Telefónica tendrá lugar el próximo 17 de mayo a las 13 horas en primera convocatoria. El lugar elegido para el acto es el recinto ferial de la Casa de Campo. La segunda convocatoria tendrá lugar un día después en el mismo lugar y hora.

Recorte

El anuncio del plan de incentivos y del dividendo se produce después de que la compañía anunciara que estudian un recorte de su plantilla en España de hasta el 20% en los tres próximos años.

Teniendo en cuenta que Telefónica cuenta con 32.000 empleados en España, la medida podría afectar a unos 6.400 trabajadores. La mayor parte de la reducción de plantilla se realizaría en el negocio fijo, que cuenta con 28.000 empleados.

Según UGT, el recorte afectará a 5.600 trabajadores, informa Efe.


Telefónica reducirá un 20% su plantilla en España para ser más competitiva

La operadora anuncia que iniciará pronto la negociación con los sindicatos para recortar su plantilla en unos 6.400 trabajadores, lo que podría suponer un coste de 1.600 millones.

El presidente de Telefónica España, Guillermo Ansaldo, anunció ayer, en su intervención en la conferencia con inversores de la operadora, que empezará a negociar de inmediato con los sindicatos una reducción de su plantilla en España (32.000 empleados en total, 28.000 en el negocio fijo y 4.000 en el móvil) que afectará a alrededor del 20% de los efectivos, es decir, unos 6.400 trabajadores en un periodo de tres años.

Ansaldo no desveló el coste de esta medida que dejaría la plantilla en unos 25.600 trabajadores. Se trata de ganar productividad, sobre todo en el negocio fijo, que soportará el mayor recorte, para hacer frente al aumento de la competencia en España, donde la crisis ha despertado una nueva sensibilidad al precio. Telefónica necesita vender sus productos más baratos para competir y, con la actual estructura, mucho más pesada que la de sus rivales, los nuevos precios no le permitirían mantener la rentabilidad.

Reducción continua

Telefónica ha venido recortando su plantilla en España en las últimas décadas, desde el cénit de 75.000 trabajadores que alcanzó a principios de los noventa. Los dos mayores impulsos a la reconversión en Telefónica España se dieron con el ERE puesto en marcha en 1999 y 2000, que recortó 10.800 empleos, y el que se llevó a cabo entre 2003 y 2007, que supuso la salida voluntaria de 13.900 empleados, de los 15.000 previstos inicialmente, con un coste total de 3.500 millones, es decir, unos 250.000 euros por trabajador.

Pero, para poder poner en marcha este proceso, es necesario un acuerdo con los sindicatos y, hasta ahora, CCOO, que era el mayoritario en el comité de empresa desde hace décadas, es el que se ha mostrado más reticente.


Las últimas elecciones sindicales, celebradas a primeros de abril, otorgaron la victoria por escaso margen a UGT. El anuncio de Telefónica provocó ayer la critica del ministro de Trabajo, Valeriano Gómez, que señaló que “no es un buen momento” para abordar un recorte de plantilla tan importante. Por su parte, UGT avanzó que no permitirá una reducción de plantilla sin consenso con los sindicatos.

Ansaldo insistió en otras medidas ya anunciadas recientemente, como la reducción del 6% de la plantilla de los directivos (en torno a 250 personas), un plan de externalización de diferentes procesos en los que también se cedería el personal y la modificación del convenio en España para ligar los salarios a la productividad y no al IPC. Ansaldo aclaró que cada punto de subida del IPC supone un coste adicional de 15 millones de euros.

El responsable del negocio español señaló que, si toda la reestructuración se afronta por medio de bajas, los costes serían similares a los de procesos anteriores. En ese caso, la salida de los 6.400 trabajadores podría alcanzar un coste de unos 1.600 millones de euros, repartido en los tres ejercicios previstos.

El grupo prevé reducir su cuota por ingresos del 53% al 48% o 50%Telefónica ha ido reduciendo paulatinamente su cuota por ingresos de comunicaciones en el mercado minorista. Del 55% de 2008, se pasó al 54% de 2009 y al 53% del pasado año. Para finales de 2013, el grupo prevé que su participación en los ingresos se haya reducido otra vez a una cifra de entre el 48% y el 50%.

La estrategia de Telefónica en España pasa por apostar por los clientes de más valor (tanto en fijo como en móvil) renunciando a los que sólo buscan precio. Al mismo tiempo, Ansaldo es optimista, ya que cree que la estrategia de precios agresivos no se acentuará, porque también los grupos rivales necesitan mejorar su rentabilidad.

Despliegue modesto de fibra óptica en el sector residencial Ono y los otros grupos de cable pueden respirar. Telefónica no se va a lanzar a un despliegue masivo de fibra óptica al hogar en el mercado residencial, que aporta el 48% de las ventas. Las cuentas no salen.

La inversión en fibra será “selectiva” y la mayoría de los clientes tendrá cobertura de tecnología XDSL. Para el mercado empresarial (el 42% de los ingresos) ya lo está haciendo, por lo que más de 40.000 empresas tienen accesos de fibra que les ofrecen hasta diez gigabits de velocidad. Además, se venderán activos inmobiliarios y aplicaciones informáticas para recaudar 600 millones de euros adicionales.

Las opiniones y las cifrasCríticas de trabajo

El ministro de Trabajo criticó el anuncio señalando que es “mal momento” para recortes de empleo de ese calibre.

UGT busca el acuerdo

El sindicato UGT se apresuró a señalar que no permitirá una reducción de plantilla sin el consenso de los sindicatos.

250.000 euros

El ERE que entre 2003 y 2007 redujo 13.900 empleos, costó 3.500 millones, unos 250.000 euros por trabajador. 1.600 millones

Si todo el recorte fuera por bajas y si el precio por empleado fuera similar, el coste sería de 1.600 millones.


jueves, 14 de abril de 2011

ALERTA Nueva Campaña VODAFONE: Promo Cirque Du Soleil CORTEO

Campaña: VODAFONE: Promo Cirque Du Soleil CORTEO

Vodafone sigue apoyando el Circo del Sol; este año capitaliza la acción del nuevo espectáculo con la Promoción Taquilla Vodafone Circo Du Soleil Corteo Madrid

Oferta: Vodafone tiene una taquilla en las calles de Madrid. Si eres Vodafone solo tienes que registrarte, encontrar la taquilla y canjear allí tu entrada con tu código. Solo los 100 primeros clientes se llevan la entrada doble.

PARTICIPANTES
Promoción limitada a clientes Vodafone.

MECANICA
El participante podrá participar en la promoción:

a) Encontrando dentro de la web Vodafone los Banners publicitarios alusivos a la promoción Taquilla Vodafone “Cirque Du Soleil” y pinchando directamente sobre el banner accederá a la página de patrocinios Vodafone(http://www.vodafone.es/conocenos/patrocinios).

b) Accediendo directamente a la página de patrocinios Vodafone(http://www.vodafone.es/conocenos/patrocinios).

El participante podrá visualizar la ubicación de la “Taquilla Vodafone”:
- En la página de Facebook de Vodafone España (o en su propio perfil si es seguidor de dicha página) a partir de las 09:00h del día de entrega de entradas
- En en el micro site de “Cirque Du Soleil” a partir de las 12:00 h. del día de entrega de entradas, en la sección “Consigue tu entrada”

El participante deberá cumplimentar el apartado “Registro” integrado en la web http://www.vodafone.es/conocenos/es/patrocinios/corteo/ aportando su nombre completo, teléfono, email y fecha nacimiento. Automáticamente el participante que haya cumplimentado correctamente el registro recibirá un código que visualizará en la propia pantalla de la web. El participante deberá memorizar/guardar/imprimir este código y mostrarlo en la Taquilla Vodafone. Los 100 primeros clientes Vodafone que se presenten en la taquilla Vodafone con su código correcto durante el horario correspondiente, recibirán una entrada doble (dos entradas) para asistir a una función del espectáculo Corteo del “Cirque du Soleil”. Cada participante que reciba una entrada doble deberá firmar un recibí que certifica esta recepción. Finalizado el horario de La Taquilla Vodafone, las entradas que no hayan sido recogidas, pasarán automáticamente a la promoción del semana siguiente. Cada código tiene asignado un día determinado de recogida de entrega. Es decir, los códigos entregados, por ejemplo, durante el primer semana de la promoción, sólo podrán ser canjeados por entradas el primer sábado de la promoción..

PREMIO
El participante premiado recibirá 2 entradas para asistir a la función del espectáculo “Cirque Du Soleil” Corteo en Madrid. Sólo podrá canjearse un código y una entrada doble por persona.

FECHAS Y HORARIOS DE LA TAQUILLA VODAFONE CIRQUE DU SOLEIL
Madrid: Sábados 16 y 30 de Abril y 7 de mayo 2011 (12:00 - hasta fin de existencias).

ZenithOptimedia baja el crecimiento de la inversión publicitaria en 2011 por las crisis internacionales

Tras el terremoto de Japón y las crisis en África, ZenithOptimedia ha recalculado sus previsiones y afirma que se perderán 2400 millones de dólares después de estos acontecimientos. Aún así, la inversión publicitaria mundial crecerá un 4,2% en 2010, según informa Advertising Age.

En diciembre del pasado año las previsiones para 2010 indicaban que la inversión mundial aumentaría un 4,6%. El comportamiento para este año dependerá de cómo reaccione la economía japonesa a las catástrofes acaecidas, puesto que es el segundo país con mayor inversión a nivel mundial.

Estados Unidos, líder en gasto publicitario, crecerá un 2,5% durante este ejercicio, hasta alcanzar los 151.000 millones en inversión en medios. En Japón aumentará un 0,7%, mientras que en Oriente Próximo lo hará en un 0,1%.

Los mayores beneficiados de la situación actual son China, Rusia y Brasil. China alcanzará en 2013 a Alemania, y se situará como tercer mayor mercado publicitario a nivel mundial. Brasil se hará con la sexta posición del ranking y desbancará a Alemania. Por su parte, Rusia pasará a ocupar el décimo puesto.

Medios

A pesar de la ya vieja insistencia de los gurús acerca de la muerte de la televisión como principal soporte publicitario, la inversión continúa colocándola en lo alto del escalafón. En 2013, este medio acaparará el 41,7% del presupuesto. Los soportes digitales también están en ascenso. De hecho, para 2013 superarán a los periódicos y pasarán a ser el segundo soporte por inversión.