La denominada publicidad “in-text”, consistente en la inserción de enlaces de texto publicitario dentro del contenido de un sitio web, está ganando poco a poco terreno y se está convirtiendo en una clara alternativa los tradicionales banners publicitarios. Para su total optimización, el portal Internet World Business recoge las siete reglas de oro que propone Oliver Weiss, director de Mirago plc en Alemania:
1. Formulación de un título atractivo
Un título que capte  la atención del internauta es indispensable para desarrollar campañas  publicitarias “in-text” de éxito. Lo más importante de la información que  queremos transmitir al usuario debe estar concentrado en las cinco primeras  palabras del titular.
2. Descripción del enlace publicitario
La publicidad  “in-text” remite al internauta a la página web del anunciante tras insertar  previamente un enlace en un texto. Al pasar el ratón por el hipervínculo,  aparece una pantalla flotante con información sobre la empresa que quiere  publicitar. Para que una campaña “in-text” resulte efectiva, dicha información  debe ser lo más detallada posible.
3. Invitación a la acción por parte del usuario
Una  campaña “in-text” gana en efectividad si busca la interacción con el usuario,  invitándole a realizar acciones concretas, como examinar las nuevas ofertas del  anunciante o pedir un catálogo gratuito.
4. Diferenciación de los competidores
Asimismo, es  importante que los textos de la publicidad “in-text” redactados para promocionar  un determinado producto o servicio se diferencien positivamente de la  competencia. Hay que subrayar, por lo tanto, las ventajas de nuestro producto  frente al que ofrecen nuestros competidores.
5. Nombre de la marca
Aunque parezca algo evidente,  algunos anunciantes pasan por alto un detalle fundamental a la hora de  desarrollar campañas publicitarias “in-text”: citar el nombre de la marca del  producto que quieren promocionar.
6. Evitar caer en la exageración
Las falsas promesas y  las exageraciones se traducen habitualmente en un descenso en la tasa de clics.  Hay que vender las bondades del producto a publicitar, pero de una manera  realista, recurriendo a adjetivos descriptivos y evitando en lo posible el uso  de superlativos.
7. Incluir información sobre precios
Tanto si los precios  del producto a publicitar resultan competitivos como si no, su inclusión en los  textos de las campañas “in-text” resulta recomendable.
No hay comentarios:
Publicar un comentario