Translate

lunes, 21 de diciembre de 2009

Telefónica amplía su plan para desempleados y crea una dirección de clientes que engloba servicios de marketing

Telefónica ha lanzado una nueva campaña para comunicar la ampliación del plan de ayuda a parados, del que ya se benefician 115.000 personas. El spot sigue la línea del anuncio de Sra. Rushmore utilizado en marzo: un grupo de personas se movilizan a través del teléfono para echar una mano a una persona que ha perdido su empleo. Sra. Rushmore también ha creado la nueva campaña, que podrá verse en televisión a partir del día 22.

Las condiciones de la ampliación son las mismas que venían aplicándose hasta ahora: las facturas fijas y móviles pueden verse reducidas en un 50%, hasta un límite de 20 euros por factura de fijo y/o móvil, siempre que el cliente acredite su situación de desempleo y que lleve más de seis meses en Telefónica. Los clientes que ya disfrutan de los descuentos seguirán haciéndolo –sin trámites adicionales, pues será la propia compañía quien compruebe que la situación perdura- y podrán apuntarse también los que hayan perdido su trabajo en los últimos meses.


Nuevo organigrama
Telefónica también ha presentado su nueva dirección de clientes, dirigida por Fernando Herrera. Se trata de una nueva área en el organigrama de la compañía que nace para reforzar su orientación al cliente. “Ese foco permanente en el cliente”, señaló Fernando Herrera, “tendrá especial énfasis en conocerles cuanto más mejor, y poder establecer con ellos una relación de confianza mutua y que vaya más allá de una simple experiencia transaccional”.
La dirección de clientes es independiente de las unidades de negocio, y aglutina toda la información comercial, los estudios de mercado, la investigación comercial y las áreas de calidad y procesos. Contiene también las áreas de estrategia, innovación, y marca y servicios de marketing. La semana pasada, Marketing News publicó el nombramiento de Dante Cacciatore como director general de servicios de marketing de la compañía, cargo que ocupó Félix Muñoz hasta finales del pasado mes de septiembre cuando se incorporó a Coca-Cola.
Según un comunicado de prensa, en esta primera etapa, el foco de la dirección de clientes se pondrá fundamentalmente en tres ejes de actuación: ofrecer tarifas y promociones; ofrecer una atención cercana y eficaz en cada contacto, y agradecer y premiar la confianza de los clientes.

Las emociones de los consumidores en Navidad, claves de la publicidad en estas fiestas

Según dos expertos académicos, para luchar contra el estrés de los consumidores en Navidad, los anunciantes deben intensificar una publicidad que suscite emociones más positivas. Según un nuevo estudio realizado por Aparna Labroo, de escuela de negocios de la Universidad de Chicago Booth y Derek Rucker, de la Kellogg School of Management de la Universidad de Northwestern, los anunciantes pueden sacar el máximo partido de su estrategia publicitaria detectando las emociones negativas de los consumidores, modulando sus mensajes para aliviar estas emociones y crear un estado de ánimo más positivo.

«Los anunciantes disponen del control de la creatividad para reforzar la llamada emocional de la publicidad. Así, pueden escoger ciertos anuncios para compensar la conducta inducida por un programa de televisión, ofreciendo sentimientos de felicidad o tranquilidad al espectador que está viendo un drama que provoca tristeza o ansiedad», comenta Rucker, profesor asociado de marketing en la Kellogg School. «Además, los directores de marketing de medios en línea o digitales, tienen la posibilidad de retocar sus mensajes en función del ánimo de la gente en general, incluso cuando el humor es cambiante».

Los investigadores plantearon la hipótesis según la cual asociar determinados elementos positivos a emociones negativas puede contrarrestar la ansiedad o el estrés de los consumidores. Parte de la investigación consistió en dar a conocer pruebas de que ciertos sentimientos están asociados con orientaciones de enfoque (tristeza, ira y felicidad) o de afecto (ansiedad, vergüenza y tranquilidad).

Para analizar esta idea de forma experimental, se pidió a los participantes que recordaran un acontecimiento pasado que les hubiera causado tristeza, enfado, vergüenza o ansiedad. Seguidamente, se les mostró el anuncio de una estación de esquí, asociado con la tranquilidad o la felicidad. Cada uno dio su opinión acerca de este destino vacacional según su humor en ese momento. De acuerdo con el experimento, los participantes tristes o enfadados evaluaron el destino como un lugar que ofrecía una sensación de felicidad (acorde con una orientación de enfoque), más que de tranquilidad. Al contrario, los participantes ansiosos o incómodos estimaron que se trataba de un destino que ofrecía tranquilidad (acorde con una orientación de afecto), más que felicidad. En general, los participantes aseguraron sentirse mejor cuando se les había mostrado un anuncio que les provocaba una emoción positiva acorde con su estado de ánimo.

«Esta investigación sugiere que los directores de marketing pueden aumentar la capacidad persuasiva de sus mensajes publicitarios si asocian a su producto las emociones adecuadas que experimentan los consumidores», comenta Labroo, profesor asociado de marketing en la Chicago Booth. «En momentos económicos difíciles, en los que la ansiedad tiende a ser más frecuente, las marcas deben utilizar sus mensajes publicitarios para que sus productos se asocien con emociones positivas de tranquilidad, más que de felicidad. Es esta sutileza la que los hará diferentes. Para los que se anuncian en el transcurso de un documental deprimente, sería mejor considerar anuncios que pongan el acento en la felicidad».
www.puromarketing.com 21 diciembre 2009

Telecinco inicia las fusiones uniéndose a Cuatro


Telecinco anunció su fusión con la operadora del grupo Prisa, Cuatro, dando inicio a un nuevo panorama audiovisual en el sector, que se prepara para el apagón analógico que determinará una fragmentación de las audiencias y cambiará el modo de vender publicidad.
La nueva sociedad estará compuesta por una participación de un 81,7% de Telecinco y de un 18,3% del grupo Prisa y está valorada por la CNMV en 1.050 millones de euros e implicará también la participación de Sogecable.
"Prisa, y su filial Sogecable, han llegado a un acuerdo con Telecinco para integrar sus operaciones de televisión en abierto, al tiempo que Telecinco tomará una participación significativa en las operaciones de televisión de pago de Digital+", dijo Telecinco en un comunicado.
Telecinco también anunció que comprará un 22% de Digital+, un acuerdo que ya fue aprobado por los consejos de administración de ambas empresas y que tendrá un coste estimado de 2.350 millones de euros.
marketingdirecto.com 21 diciembre 2009

Campaña de desobediencia en Internet contra la 'ley antidescargas'

La listadesinde.net facilita un 'banner-buscador' para que cualquier página se convierta en una 'web' de enlaces

Hecha la ley, hecha la trampa. Aunque la trampa llegue antes de que inicie su andadura parlamentaria el polémico anteproyecto legislativo para cerrar páginas web sin permiso judicial para "salvaguardar la propiedad intelectual". El objetivo del Gobierno es bloquear los sitios que enlazan a contenidos protegidos por los derechos de autor. Sin embargo, ¿qué ocurre cuando cualquier sitio se convierte en una web de enlaces?

LalistadeSinde.net, otro ejemplo más del poder que la tecnología digital da a los ciudadanos, es una acción de desobediencia en red. Esta campaña facilita a quién lo quiera instalar en su página un banner-buscador de descargas o, como ellos lo definen, "un código que puedes cortar y pegar en tu web y que te mete automáticamente a formar parte de estas webs censurables". Lo llaman "elemento autoinculpatorio". Y explican: "Si en el punto de mira del Gobierno hay unas 200 webs de enlaces, nuestro objetivo es responder con un listado de otras 2.000, 20.000, 200.000 páginas que integren buscadores de enlaces. Si el Gobierno quiere terminar con los derechos fundamentales, tendrá que terminar con todas nosotras".

Lalistadesinde.net también recogerá el listado de páginas que se suman a la campaña autoinculpándose "en el ejercicio del derecho a intercambiar cultura libremente". La lista será entregada a la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información del Ministerio de Industria, al Ministerio de Cultura y a otros órganos públicos.

La campaña se completará con un mailing masivos a todo tipo de sitios, periódicos, blogs y redes sociales, con el objetivo de darle la mayor difusión. Su nombre alude tanto a la película de Steven Spielberg La Lista de Schlinder como a los 14 blogueros, periodistas, profesores y empresarios de Internet que redactaron el manifiesto En defensa de los derechos fundamentales de Internet, que se difundió poco después de destaparse el polémico proyecto antidescargas en una de las múltiples disposiciones adicionales de la ley de economía sostenible. Ante el revuelo causado por el manifiesto, fueron convocados en Cultura por la ministra Ángeles González-Sinde.

Lalistadesinde.net ha salido del laboratorio Hacktivista Hamblab del centro social autogestionado El patio Maravillas (Madrid). Ya hay 12 páginas inscritas.
elpais.com 21 diciembre 2009

Los videos más vistos en You Tube en 2009

Si por algo se ha caracterizado el año 2009 en internet ha sido por el auge del vídeo. Y de ellos da buena cuenta el crecimiento de audiencia que ha experimentado YouTube y la aparición con fuerza de otras plataformas similares.

YouTube acaba de publicar la lista con los vídeos más vistos y con los términos de búsqueda en YouTube que más han crecido. Algunos de los ejemplos son bastante curiosos como el caso de Susan Boyle, que encabeza el ránking de los más visitados. La relación completa es:

-Susan Boyle, con Britain's Got Talent, ha obtenido más de 120 millones de visitas;
-David After Dentist, con más de 36 millones de visitas;
-JK Wedding Entrance Dance, con más de 33 millones de visualizaciones;
-New Moon Movie Trailer, con más de 30 millones de vistas;
-Evian Roller Babies, con más de 27 millones de vistas

En cuanto a los términos más buscados durante este año por mes, la lista es la siguiente:
Enero: inauguration
Febrero: christian bale
Marzo: the climb
Abril: susan boyle
Mayo: pacquiao vs hatton
Junio: michael jackson thriller
Julio: michael jackson
Agosto: usain bolt
Septiembre: kanye west
Octubre: paranormal activity
Noviembre: bad romance
Deciembre: tiger woods
abc.es 21 diciembre 2009