Translate

lunes, 24 de enero de 2011

Starbucks permitirá a sus clientes pagar desde los teléfonos móviles

La cadena de cafeterías Starbucks, la mayor del mundo, informó hoy que permitirá a sus clientes el pago de su consumo desde sus teléfonos inteligentes, mediante una aplicación informática.

Con este nuevo sistema, los clientes de la popular cadena de cafeterías podrán abonar sus gastos directamente desde su Blackberry, iPhone o cualquier otro teléfono inteligente sin necesidad de efectivo ni de tarjeta de crédito en los más 6.800 establecimientos de la cadena en todo EE.UU.

Se trata de una evolución de la tarjeta Starbucks que se descarga directamente de la página de la compañía y convierte el teléfono inteligente en su propia tarjeta.

"Con los pagos a través de los móviles, elevamos la experiencia del cliente aportando conveniencia, recompensando lealtad y continuamos construyendo una conexión emocional con ellos", afirmó en una nota de prensa Brady Brewer, vicepresidente de marca Starbucks.

Según datos de la propia empresa, más de un tercio de sus clientes usa teléfonos inteligentes.
La empresa, con sede en Seattle, registró en 2010 un beneficio neto de 945,6 millones de dólares, un 142% más que en el precedente ejercicio fiscal.

viernes, 21 de enero de 2011

La publicidad exterior digital ha aumentado un 67% en el último año

Outdoormedia presenta la edición 2010 del Censo de Exclusivistas estudio que viene realizando Exclusivistas, desde el 2005. El estudio analiza el patrimonio de exterior en todo el territorio nacional desde diferentes ángulos: por producto comercial, por tipo de soporte y por exclusivistas.

Las conclusiones más importantes que se extraen del estudio son las siguientes:
- El Censo Exclusivistas 2010 refleja un aumento del 2,1% del parque total de soportes respecto al 2009.

- A diferencia del ejercicio anterior donde se reflejó un descenso en todos los productos comerciales analizados a excepción del producto comercial Transportes, en este ejercicio el único producto comercial que ha descendido es el Gran Formato. El resto de productos comerciales han aumentado su participación en el mercado nacional.

- Analizando el producto comercial Gran Formato, el parque total de vallas ha descendido un 9,8% respecto al 2009 por motivos legislativos y por la disminución de las tarifas versus los altos cánones que hay que pagar. Al igual que el soporte backlights en un ‐8,4%.

- En cambio el parque total de monopostes ha aumentado un 15,2%. No obstante, el tipo de soportes que lidera el producto comercial Gran Formato continúa siendo el soportes vallas con una representatividad del 85,9%.

- Respecto al producto comercial Mobiliario Urbano, el número de oppis en Centros Comerciales ha descendido un ‐0,5%. Este descenso viene justificado por la incorporación de soportes digitales en los centros comerciales, contabilizados en el producto comercial Digital.

- El número total de Oppis Street ha aumentado en un 1,58% con respecto al ejercicio anterior.

- El producto comercial Transportes ha aumentado un 3,1% respecto el 2009. Los soportes con más representatividad son los autobuses con un 30,45%, seguido de los soportes en aeropuertos con un 28,63% y metro con un 26, 90% y Renfe con un 14,02%.

- Los dos tipos de soporte que han descendido este año son los soportes en metro con un ‐6,7% y los soportes en Renfe con un ‐0,7%. En cambio, los autobuses y los soportes en aeropuerto ascienden en un 11,46% y en un 5,6% respectivamente.

- En referencia al producto comercial Espectacular, el número total de lonas gestionadas este año ha aumentado en un 22,7%.

- El producto comercial Digital ha aumentado en un 67% con respecto al ejercicio del año anterior. Este aumento en el número de soportes se debe a la relevancia que está tomando la digitalización el medio de comunicación exterior. Si lo comparamos con el total del parque de soportes publicitarios, su representatividad continúa siendo reducida, supone el 2,8% pero también representa el comienzo de una expansión en el medio exterior.

- La representatividad por exclusivista en el mercado nacional es la siguiente: JC Decaux representa un 23,81%, Cabitel con un 16,22%, seguido de Clear Channel un 15,81% y Cemusa con un 11,74%. El resto de exclusivistas comprenden el 32,42% del mercado nacional.

¿De dónde vienen las buenas ideas?

http://www.youtube.com/watch?v=NugRZGDbPFU&feature=player_embedded

Yoigo elimina definitivamente el consumo mínimo a sus prepago con tarifa del 0

Lo que comenzó siendo una promoción el pasado verano y que se ha ido prorrogando mes a mes hasta la actualidad, finalmente se hará definitiva a partir del 1 de febrero para que todos los clientes (nuevos y actuales) de Yoigo puedan disfrutar de la tarifa del 0 en tarjeta prepago sin consumo mínimo.

De manera automática a partir de febrero, la del 0 en prepago Yoigo continuará permitiendo hablar por 12 céntimos/minuto con cualquier destino nacional excepto las llamadas a clientes Yoigo que son a 0 céntimos/minuto (máximo 60 minutos/día) y los mensajes que tienen un coste de 10 céntimos/SMS. El usuario solo estará obligado a hacer una recarga mínima de 5 euros cada 9 meses.

Yoigo fue el primer operador en implantar un consumo mínimo a sus clientes de tarjeta recargable desde su nacimiento pero los hábitos de los clientes que demandan esta modalidad de pago suelen preferir no estar sujetos a ningún consumo mínimo mensual por lo que Yoigo ha rectificado en contraste con las tarifas prepago de Vodafone y Orange que poco a poca van exigiendo un mayor (camuflado) consumo mínimo.

Movistar centraliza sus promociones en el 1200



Promociones puntuales, promociones para seleccionados, para fidelizar, para captar, etc. las hay de todo tipo y si no estás muy pendiente de la actualidad es posible que se te escapen o te enteres tarde por lo que Movistar nos lo pondrá más fácil para que estemos informados.


A partir de ahora, tanto si eres de tarjeta como de contrato, podrás conocer y activar todas las promociones disponibles para una línea concreta si llamas gratuitamente desde esa línea al 1200. En el mil doscientos estarán centralizadas todas las promociones de llamadas, mensajes e internet móvil.


Una buena manera de poner algo de orden y descongestionar el servicio de atención al cliente aunque sea con locuciones automáticas, que para este caso, son más que suficientes y posiblemente hasta sean más apetecibles que dar con un agente poco formado en el 1004.