Translate

jueves, 2 de diciembre de 2010

La comunicación con emociones positivas es más notoria y persuasiva

Frente al uso de emociones negativas, las marcas que usan emociones positivas en su comunicación son las más recordadas por los clientes y las que más respuesta consiguen de los consumidores (notoriedad, persuasión…). Estas son algunas de las principales conclusiones del estudio “¿Tu marca emociona?” que ha presentado el Grupo Omnicom en su VI Encuentro de Tendencias sobre emoción y marcas.

Para Teresa García Cisneros, vicepresidenta de Omnicom en España y CEO de Ketchum Pleon “la emoción, intrínseca en los seres humanos, es un elemento cada vez más poderoso en la comunicación. En la sociedad actual, en la que los consumidores pueden relacionarse con la marca más directamente y recomendarse entre sí la mejor experiencia, el componente emocional de un producto/servicio, de una marca o de lo que ambos transmiten determina aspectos tan relevantes como la confianza, la credibilidad y la afectividad con un impacto inmediato y a la vez duradero entre el target”.

En esta edición, con el tema emocionalidad y marca, además de contar con los resultados del estudio que el Grupo Omnicom ha realizado en colaboración con la consultora líder en estudios de mercado Gfk, se ha contado con la participación de expertos en comunicación emocional como Carmen Sebastián, y profesionales del marketing y las relaciones públicas como Teresa García Cisneros, Directora General de Ketchum Pleon. Además, se mostraron in situ nuevas técnicas de investigación bio-métricas como EEG, Galvanómetro o las gafas Eye-traking y se hizo un repaso a través de casos prácticos de las marcas actuales más emocionales.

Según Carmen Sebastián, experta en comunicación emocional y profesora docente de la Universidad Complutense de Madrid “una marca emocional es aquella que establece un una relación de diálogo con los consumidores y consigue crear empatía, porque conoce a su interlocutor, cómo cambia y qué necesita. Trabajar también internamente. Coherencia. Servicio postventa, atención al consumidor. Actualmente, las Tecnología de la Información y, sobre todo, las redes sociales son determinantes en la forma de establecer esa conversación, un boca-oreja que se multiplica exponencialmente y que tiene un potencial prácticamente ilimitado, tanto para lo bueno como para lo malo”. “Es imprecindible ofrecer una imagen y una comunicación coherentes, una visión holística, a través de todos los recursos disponibles, desde la publicidad convencional, a las relaciones públicas, pasando por el packaging, las acciones promocionales y, por supuesto, lo que se hace en la red”, añade.

Las emociones positivas, la palanca que mueve al consumidorPara la realización del estudio de Omnicom, “¿Tu marca emociona?”, se ha combinado las técnicas tradicionales (entrevistas, focus groups…) con nuevos sistemas de medición bio-sensoriales como el emo-sensor, que ayuda a medir respuestas menos obvias en el consumidor y que resultan difíciles de verbalizar.

Según Federico Martínez, director asociado de Gfk “estas nuevas técnicas medición están diseñadas para complementar a los análisis de mercado e investigación cualitativa tradicionales, y se centran en analizar aquellos aspectos difíciles de verbalizar por el consumidor. Así, la combinación de ambas técnicas nos permitirá un análisis más profundo y un mejor diagnóstico”.

Utilizando una base de cerca de 200 anuncios publicitarios, el estudio concluye que cuanto mayor es el número de emociones positivas que transmite un anuncio, mayor capacidad tienen para generar impacto (notoriedad) y respuesta (persuasión) en el consumidor. Por el contrario, los anuncios con mayor número de emociones negativas que positivas suelen obtener peores resultados. Así, el valor medio de la variable notoriedad entre los anuncios con al menos una emoción negativa registró una media del 48%, frente al 54% que registraron los anuncios con al menos una emoción positiva. Por otro lado, el valor de la variable persuasión entre anuncios con al menos una emoción negativa registró una media de 14%, frente al 19% que registraron los anuncios con al menos una emoción positiva.

Por otro lado, otra de las principales conclusiones del estudio, es que en el 75% de los anuncios analizados existe una relación directa entre número de emociones positivas y la comprensión del mensaje. Es decir, los anuncios con mayor número de emociones positivas eran más recordados por los sujetos del estudio, que eran capaces de narrar lo que ocurría y describir elementos de ejecución del anuncio (copy).

El Gobierno creará un Consejo Estatal de Medios Audiovisuales

El ministro de la Presidencia, Ramón Jáuregui, ha comunicado en el Congreso su intención de crear el prometido Consejo Estatal de Medios Audiovisuales en los próximos meses. Se trataría de un órgano regulador y supervisor del sector en consonancia con Ley General de Comunicación Audiovisual.

Este Consejo garantizaría el pluralismo y la protección de los derechos ciudadanos, a la vez que establecería unas reglas de transparencia y competencia basadas en la liberalización de la actividad audiovisual. Jáuregui ha señalado que el Congreso propondrá a los miembros del órgano por mayoría cualificada, según informa El Mundo.

El ministro ha indicado que la Ley General de Comunicación Audiovisual ha asentado las bases de un sector “fortalecido y modernizado”, actualizando la normativa reguladora de acuerdo con las obligaciones derivadas del Derecho de la Unión Europea.

Promoción Navidad 2010 Orange: Habla el doble o disfruta tu fin de semana

Primero fue Movistar, después Vodafone y hoy Orange ha anunciado su campaña de navidad con diferentes frentes dirigidos a distintas necesidades.


Si hace unos días presentaba su tarifa Ardilla 8 para los clientes de contrato que menos consumen con precios que hasta ahora habían sido exclusivos de operadores low cost, con la campaña presentada hoy, intentara recompensar al resto de clientes durante la navidad.
Anunciate aquí

Habla el doble con tu tarifa plana
Los clientes de contrato con tarifas Panda, León y Delfín, verán duplicados los minutos incluidos en su tarifa plana hasta el 31 de enero de 2011 a cambio de una cuota de alta de 1 euro (más IVA).
La promoción estará disponible a partir del día 6 de diciembre y se activa enviando un SMS gratis al 470 con el texto: “ALTA NAVIDAD”


Disfruta tu fin de semana si eres de prepago
Los usuarios de tarjeta prepago y fusión (o Pingüino) pordrán hablar los fines de semana por 0 céntimos/minuto (más establecimiento de llamada de 15 céntimos y límite de 60 minutos gratis por fin de semana) con cualquier destino nacional las 24 horas del sábado y domingo durante diciembre y enero de 2011.
La activación también tiene un coste de 1 euro (más IVA) y es incompatible con Tarifa Quiero Plana y con la Tarjeta Básica. Solicita ya la promoción enviando un SMS al 470 con el texto “ALTA FINDES”.

www.xatakamoviles.com 3 diciembre 2010

Los operadores españoles, partidarios de encarecer las llamadas nacionales si se elimina el roaming

No ha gustado la intención de la Comisión Europea de eliminar el roaming dentro del territorio de la UE antes de 2015 a los operadores españoles. La asociación que engloba a las principales compañías de telecomunicaciones españolas, Redtel, cree que esto supondrá que se aumentarán los precios de las tarifas nacionales.

El presidente de Redtel, Miguel Canalejo, admitió que la eliminación del sobrecoste en la actualidad los operadores cobran en concepto de roaming hará que "algunos ingresos tengan entonces que subsidiar a otros" y calificó la propuesta formulada por la comisaria europea Neelie Kroes como "inadecuada".

Canalejo señaló que si la Comisión Europea procede a esta supresión "se saltaría" su propio mecanismo de regulación.Concretamente, Canalejo se refirió a la propuesta que conocíamos hace unos días por parte de Kroes. La comisaria considera que "las diferencias significativas entre las tarifas y los aranceles nacionales no pueden justificarse en un verdadero mercado único", pero los operadores parecen situarse muy alejados de este punto de vista.

Desde Redtel se insistió en que la supresión de los cargos en itinerancia que actualmente se aplican a los usuarios cuando hablan o navegan desde sus terminales móviles en otro país son necesarios para rentabilizar el modelo de negocio de los operadores, advirtiendo que esta medida dificultaría la inversión en el sector.

Según publica elmundo.es, Canalejo recordó que el secotr de las telecomunicaciones es "deflacionista" y que, por ejemplo, desde 2004 a 2009 las llamadas de voz han experimentado un descenso del 40% y que con la medida de la Comisión se produciría un frenazo en estas bajadas de precios para el usuario.Las declaraciones del presidente de Redtel siguen la línea de las manifestadas la semana pasada por el presidente del órgano regulador de las telecomunicaciones en Países Bajos, Chris Fontejin. Éste se mostró muy seguro de que con la eliminación del roaming "bajarán las comunicaciones internacionales y subirán las nacionales".

Después de abrirse esta polémica el operador Vodafone anunció recientemente un descenso en los precios para la utilización de la banda ancha móvil en otros países de la Unión Europea, permitiendo a los usuarios acceder a Internet de forma esporádica desde 2 euros al día.

www.adslzone.net 3 diciembre 10

ALERTA Nueva Campaña JAZZTEL: Promo Navidad

ampaña: JAZZTEL: Promo Navidad


Oferta: El mejor regalo de Navidad es el nuevo ADSL de Jazztel (VDSL 30MB)+ llamadas a fijos nacionales por 19,95€/mes hasta el 2012 y si lo contratas ahora un mes gratis. La oferta incluye las llamadas de fijos a móviles. Ahorro de más de 200€/año. La gente se cambia por el ahorro, pero se queda por la calidad del servicio técnico.

Condiciones Legales (web): Promoción válida solo para nuevas altas online desde el 01/12/10 hasta el 10/01/11. Precio promocional: gratis el primer mes y luego de 23,54€/mes con 60 minutos/mes de fijo a móvil nacional gratos hasta el 31/12/11 para los productos Internet 30Mb, 20Mb, 6Mb y 3Mb con línea Jazztel en zona de cobertura propia. Llamadas a fijos nacionales GRATIS. Cuota de Alta prepago 60€, promocionada gratis para las portabilidades desde otro operador, en caso de solicitar la cancelación del servicio antes del activación del mismo y cuando la portabilidad no provenga de Movistar, Jazztel cobrará 60€ en concepto de gastos de gestión. Cuota de línea no incluida en las promociones 16,46€/mes.

Precio tras promoción: Internet 30Premium 37,30€/mes, ADSL hasta 20Mb 35,34€/mes. ADSL hasta 6Mb 30.62€/mes. ADSL hasta 3MB 25,90€/mes. Llamadas a fijos nacionales GRATIS en todos los ADSL . Comparativa ahorro con otros operadores en productos 6Mb frente al ADSL 6 megas con línea Jazztel.

Modem USB gratis con la contratación de Internet y Tarifa Plana (TP) Banda Ancha móvil con 500MB con compromiso de permanencia 12 meses. Precio sin promoción 11.68€. Precio promocional de 5,84€ sujeto a que el servicio de internet no se encuentre de baja o suspendido. Penalizaci´no por baja anticipada de 46,02€