Translate

martes, 1 de junio de 2010

Los empleados de Google abandonan Windows por 'cuestiones de seguridad'

Google está alentando a sus empleados a dejar de utilizar gradualmente el sistema operativo Windows, según informa el diario Financial Times.

"Google elimina gradualmente el uso de Windows, el omnipresente sistema operativo de Microsoft", afirma el diario británico en su página web, en un artículo que atribuye la decisión a "cuestiones de seguridad".

El texto cita a "varios empleados de Google" y afirma que "la decisión de cambiar a otros sistemas operativos surgió realmente en enero, después de un ataque informático contra las operaciones de Google en China".

Con el tiempo, "esto podría llevar a la práctica a finales de la utilización de Windows en Google, que emplea a más de 10.000 personas en todo el mundo", asegura periódico.

El diario afirma que Google propone para sus nuevos equipos el uso del sistema operativo MacOS X de Apple o de GNU/Linux.

No obstante, la información apunta a que la nueva política favorece principalmente a Apple, según un empleado anónimo.

ALERTA Nueva Campaña ORANGE: Nuevas tarifas de Orange (animales)

Oferta: Orange ha lanzado 6 nuevas tarifas y para facilitar la comprensión del usuario de la cartera disponible de tarifas las ha clasificado identificándolas con animales; de esta manera surgen las tarifas León, Delfín, Panda y Ardilla. Esta clasificación ya se emplean en las filiales de Orange en Reino Unido, Rumanía y Polonia.

- León recoge las tarifas para clientes que hablan intensivamente y durante todo el día.
- Delfín, para usuarios de smartphones; combina minutos de voz y navegación por Internet, convirtiéndose en la que más novedades contempla ( y la apuesta estrella).
- Panda está dirigida para colectivos que hablan por la tarde y fines de semana.
- Ardilla para los que prefieren un precio por minuto bajo.


Las agencias de Medios y Publicidad deben concienciar a los anunciantes de que "el futuro es online"

El mercado publicitario está siendo sometido a un constante proceso de "evolución y de metamorfosis" para adaptarse a las nuevas tendencias y hábitos de los consumidores. A pesar de que en este mercado siguen conviviendo todos los medios de comunicación existentes, lo cierto es que cada día que pasan, el peso y la importancia del medio internet siguen aumentando y acaparando una mayor relevancia y protagonismo.


Según los datos reportados por el IAB (Interactive Advertising Bureau) y PricewarterhouseCooopers (PwC), la inversión publicitaria en internet aumentó hasta en un 7,5% durante el primer trimestre del año sólo en EEUU. A pesar de que actualmente la televisión continua acaparando la mayor cuota del mercado con un 52,6% de total de la inversión publicitaria, la tendencia actual actual y las previsiones más atrevidas pronostican que en un plazo de entre 5 y 8 años, entre el 30 y 50 por ciento de la publicidad será digital.


Ante este posible escenario, las agencias de medios y publicidad deben prepararse para afrontar una nueva era donde la publicidad online pasará de forma directa a un primer plano. Las agencias deben estar preparadas para actuar a través de este medio, conocerlo, saber como funciona y poder ofrecer directamente soluciones reales y eficaces. Sin embargo, existe un factor determinante que exige de cierto riesgo y sacrificio. Y es sin duda el hecho de concienciar a sus propios clientes y anunciantes de que "el futuro de la publicidad es online" y digital.


Aunque pueda resultar una tarea fácil, lo cierto es que actualmente muchas agencias de publicidad siguen ignorando este gran cambio generacional y tecnológico inculcando una falsa realidad y filosofía equivocada, e intentando vender fórmulas publicitarias millonarias a través de medios como la televisión sin explicar cuales son las tendencias y cambios que se están produciendo en la actualidad.


En este sentido mencionar los resultados de recientes estudios que indican que un 70% de los consumidores accede a Internet mientras ve la televisión mientras que un 34% afirma acceder a Internet durante las pausas publicitarias de televisión, a lo que sumar, otros datos como los que señalan que más del 75% de los televidentes afirmaban cambiar de canal o evitar los anuncios durante la publicidad.


Hemos de decirlo claramente. El mercado de la publicidad televisiva sigue sobreviviendo por que existe toda una industria organizada que genera millones de beneficios y que mantiene protegidos celosamente sus propios intereses. Dicho así, esto no debería ser distinto a lo que ocurre en cualquier otro mercado o sector profesional pero en este caso, se están negando y ocultando las evidencias que ponen en entre dicho tanto su efectividad como su repercusión real.


Las agencias de medios y publicitarias que pretendan mantener una posición dominante en este nuevo escenario del mercado publicitario deberán de realizar una fuerte apuesta en contra de muchos de sus actuales ideales para adaptarse a los nuevos tiempos. Pero lo cierto es que muchas de las agencias tradicionales todavía no se encuentran preparadas ni cuentan con los recursos y profesionales necesarios para atender esta nueva demanda y por ello, recurren a la externalización de servicios de empresas y agencias innovadoras que si saben como aprovechar las posibilidades del medio online y conocen perfectamente su funcionamiento, así como los hábitos y tendencias de los nuevos consumidores.


Este desconocimiento o carencia en ocasiones se intenta salvaguardar recurriendo a tópicos a modo de excusas, y sobre todo, a sabiendas de que los grandes anunciantes siguen dispuestos a pagar cantidades millonarias para campaña publicitarias de "corte creativo y en ocasiones absurdo", enfocadas al público televisivo.


Aquí el problema no reside exclusivamente en la cuantía de la inversión o el propio dinero, sino saber como emplearlo haciendo un buen trabajo, atendiendo a los nuevos hábitos de los consumidores y saber que tipo de medios emplear para llegar hasta ellos y seducirlos.


Recientemente Nike nos sorprendía con un nuevo spot repleto de estrellas de cara al mundial en el marco de su campaña global "Write The Future". El éxito alcanzado por esta campaña publicitaria es todo un ejemplo de como ejecutar una estrategia a través de un mix de medios, pero sin duda, Internet ha sido el canal a través del cual se conseguido alcanzar una mayor repercusión e impacto con un fuerte componente viral. Desde los blogs y medios de comunicación hasta las redes sociales han servido de altavoz e hilo conductor de toda una estrategia convertida en fenómeno social.


Llegado a este punto. ¿Hubiera alcanzado tal repercusión e impacto esta nueva campaña sin la existencia de este tipo de medios y canales?. Entonces... preguntemos a las agencias publicitarias ¿Que estamos vendiendo?

ALERTA Nueva Campaña ORANGE: Promoción Navegación GPS -Nokia X6 (para autónomos y pymes)

Campaña: ORANGE: Promoción Navegación GPS -Nokia X6 (para autónomos y pymes)


Oferta: Nokia X6 16 Gb desde 0€. Descuento del 50% en tres cuotas. La Navegación GPS en su Nokia X6 16 Gb para siempre, tanto para coche como para peatón.


ALERTA Nueva Campaña VODAFONE: Recarga online + Bussines Passport

Oferta RECARGA ONLINE: Llévate un 30% de saldo gratis al hacer tu recarga online por primera vez y un 15% si ya lo habías hecho antes. Promoción válida hasta el 30 de Junio de 2010 para todas las recargas iguales o superiores a 15€ durante este periodo.

Oferta BUSSINES PASSPORT: Para clientes de negocio que viajen al mundial de fútbol en Sudáfrica. Promoción especial con tarifas cómo si estuviera en Europa hasta el 31 julio. Activando Business Passport disfrutará de los mismos precios de la zona 1:
Llamadas realizadas a España o Sudáfrica: 0.99€/min (+ IVA 0.158€) + tarifa nacional de su plan de precios.
Para llamadas realizadas a otros países: 0.99€/min (+ IVA 0.158€) + tarifa internacional de su plan de precios.
Para llamadas recibidas en Sudáfrica: 0.99€ (+IVA 0.158€) cada 20 minutos.
Conexiones BAM-Big screen:Para las conexiones a correo e Internet desde cualquier dispositivo Conecta Vodafone (Módem, Netbook, Router…) disfrutará de la tarifa que tiene en Europa con la Tarifa Plana 24h Roaming Datos: 12€ (+IVA 1,920€) por cada bono de 50 MB o 24 horas de conexión.
Conexiones BAM-Small screen: Para las conexiones a correo e Internet desde el móvil disfrutará de la tarifa que tiene en Europa con la Tarifa Plana 24h Roaming Correo: 6€ (+IVA 0.960) por cada bono de 15 MB o 24 horas de conexión.