Zara se afianza entre las 100 marcas más valiosas del mundo. 
Un ranking en el que pierden posiciones otras dos empresas españolas, Movistar y 
Santander. 
Pero en el pódium repite Apple, 
según el ranking BrandZ 2012 que como cada año elabora la consultora Millward 
Brown.
 
Gráfico elaborado por César Galera
La marca más internacional de la textil gallega Inditex 
vuelve a colarse un año más en el ranking de las 100 empresas del mundo más 
valiosas y lo hace subiendo 20 escalones, hasta el puesto 66. La valoración Zara 
ha aumentado un 22% en relación al año pasado, hasta los 12.613 millones de 
dólares (9.862 millones de euros), un valor que la sitúa a menos de un millón de 
su rival sueco H&M. Zara se mantiene así como la tercera marca textil más 
valiosa del mundo, con permiso de H&M y Nike.
El caso de Movistar es muy diferente. Esta compañía pierde 
fuelle y se sitúa en el puesto 41, veinte por debajo de un año antes, y en el 
sexto lugar entre los proveedores de telecomunicaciones ¿El valor de su marca? 
17.713 millones de dólares, tras haber sufrido un desplome del 37% en el último 
año, la mayor depreciación entre sus competidores.
Más allá de las marcas españolas, de este ranking se desprenden dos 
conclusiones muy claras: las grandes compañías prosperan a pesar del débil 
contexto económico y la tecnología, omnipresente en nuestras vidas, ocupa siete 
de los diez primeros puestos de este ranking.
La compañía de la manzana repite a la hora de colgarse la 
medalla de oro como la marca más valiosa del mundo, y lo hace acaparando más 
protagonismo aún que el año anterior. Su peso aumenta un 19%, hasta 183.000 
millones. IBM también ha seguido creciendo y ha arrebatado la plata a Google, 
que este año tiene que conformarse con el tercer puesto.
Otras tecnológicas que se suman al top 10 son Microsoft, AT&T, Verizon y 
China Mobile. Un espacio también reservado este año para la cadena de 
restauración McDonald's, su 'inseparable' Coca-Cola y la marca de cigarrillos 
Marlboro.
Y es que la adaptación a la era tecnología ha sido una de las bazas que ha 
jugado a favor muchas de las grandes empresas del mundo, ya que hace que mejore 
la experiencia del cliente. Es más, esto se ha dejado notar en 
África, un continente que este año tiene su espacio en el 
ranking que por séptimo año ha elaborado Millward Brown, de la mano de la 
compañía móvil sudafricana MTN.
Otra tecnológica, Facebook, de la que más se ha hablado en 
la última semana tras una decepcionante salida a bolsa, ha protagonizado este 
año el mayor aumento de la valoración de su marca: un 74%. La firma de lujo 
Hermès tampoco ha salido mal parada. Su marca se ha apreciado un 61%, casi al 
mismo ritmo que la compañía estadounidense de tarjetas de crédito MasterCard, 
cuya valoración aumentó por encima del 53%.
Eso pese a que el sector financiero y asegurador ha sido el más crítico 
durante este año: 35 de las 49 marcas analizadas han reducido su valoración. 
Entre los bancos, se incluye a Santander, 
en el puesto 20 del sector y a la cola del ranking de las 100 marcas más 
valiosas del mundo. En concreto, la entidad que preside Emilio Botín se sitúa en 
el puesto 95. El mayor banco de la eurozona ha pagado cara la crisis soberana en 
España y Portugar, su marca se sitúa 20 escalones por debajo de 2011, con una 
caída del 25% de su valoración, hasta 8.546 millones.
![[foto de la noticia]](http://estaticos03.expansion.com/imagenes/2012/05/22/empresas/1337689243_extras_ladillos_1_2.jpg)
No hay comentarios:
Publicar un comentario