Hoy más que nunca la multitud de plataformas y herramientas que 
nos proporciona la Web Social e Internet nos abren infinitos caminos y 
oportunidades tanto para negocios como para personas, estas son las buenas 
noticias. Sin embargo,  las malas noticias son que a menudo – muy a menudo – nos 
apartan de hacer algo realmente significante.
Nuevas Distracciones
Es fácil quedar atrapado en esta espiral de conectividad e interactividad. No 
son las plataformas, ni las herramientas, ni siquiera Internet. Es mi Dark Side, el refugiarme 
en Internet y la Web Social evita dibujar, imaginar y hacer que algo suceda. 
Usar Twitter, Facebook o el email es fácil, crear un proyecto desde cero no lo 
es tanto. Reconozco que cada vez me cuesta más, el buzz me gana la partida, 
debemos aprender a aislar el ruido de la conversación. Lo importante de lo 
irrelevante. No todo lo que haces delante de tu Portátil, tablet o smartphone 
está unido directamente a hacer que algo suceda.
Hyper-Conectados
Ahora tenemos otra “escusa” para no hacer lo que importa, tenemos la Web 
Social e Internet:
- Google +
- Twitter
- Facebook
- LinkedIn
- Blogs
- Posterous
- Foursquare
- Flickr
- Youtube
- Email
- Skype
- Whatsapp
- iMessage
- Yelp
- Gowalla
- Del.ici.ous
- StumbleUpon
Si esto sigue así, no podré manterne el ritmo.
A todo esto sin sumarle profesionales que gestionan y coordinan 12 cuentas en 
Twitter, 15 páginas en Facebook, 6 Blogs, además de páginas y cuentas 
personales…¿Te suena? Hasta hace un tiempo era mi pan de cada día.
Lo de Siempre
No olvides añadir las distracciones de toda la vida y quizá las más 
deseperantes:
- Reuniones
- Comidas
- Llamadas de teléfono
- Tiempo
- Formación
- Viajes de negocios
- Conferencias y eventos
Definitivamente, no puedo mantener el ritmo.
Una Excusa
Podemos decir que estamos interactuando con la comunidad en Facebook, creando 
engagement en Twitter, ampliando nuestro alcance aceptando solicitudes en 
LinkedIn, trabajando para  o respondiendo emails “vitales”…no te equivoques, ese 
no es tu trabajo. Tu trabajo es trabajar en lo escaso. Lo escaso crea valor, y 
lo que es escaso es el deseo de aceptar lo que es como es y entonces trabajar en 
cambiarlo a mejor, no negar que existe.
Ponte a Dieta
Sinceramente, otra vez, me está costando conseguirlo, más aún cuando dedico 
el 65% de mi tiempo a las interacciones humanas entre personas, marcas y 
comunidades (Human Business Interactions) – no lo cambiaría por nada del mundo 
- me queda un 35% para dibujar el camino y hacer que algo realmente importante 
suceda, te hablo de los proyectos que tengo en marcha, colaboraciones 
internacionales, creación de una plataforma del cambio, el desarrollo de  nuevos 
conceptos, el tour, análisis, estudios, informes, el libro en el que trabajo y 
por supuesto mi vida personal: viajar, preparación para el Ironman, surf, mi 
familia, amigos, descansar y partying. Soy consciente, no va a ser fácil y menos 
cuando eres alguien altamente exigente.
Así que estoy aislando todo lo que puede impide que logre mis objetivos y sea 
feliz, básicamente todo lo que puede evitar que cree cambio. Para eso he 
diseñado un plan, una dieta contra el Dark Side.
- Reuniones: no mantengo sin antes establecer objetivos, 
puntos a tratar y con el tiempo destinado a cada uno de ellos. Las reuniones son 
tóxicas.
- Comidas y cenas de negocios: no voy, ni participo en 
comidas ni cenas de negocios. Mi estancia en USA me enseño que la “magia” sucede 
en los cafés.
- Teléfono: no atiendo llamadas de teléfono que no sean de 
mis clientes, mi familia o mis más íntimos amigos.
- Formación y docencia: he limitado el tiempo de formación 
en los programas que participo y posiblemente que participaré.
- Viajes de negocios: no realizo viajes de negocios a menos 
que sea estrictamente necesario y sea algo que no se pueda resolver vía 
vídeo-conferencia.
- Conferencias y eventos: he reducido considerablemente el 
número de eventos y conferencias mensuales en los que participo, me parece que 
en un año dar 54 conferencias es algo desorbitado.
- Email: Sigue siendo mi punto débil, ahora Saray me ayuda a 
gestionar mi correo y posibles contactos a través del sitio Web y los Blogs. 
Saray me ayudad a llegar a más personas. Recibo al día alrededor de 340 emails, 
de ellos 70 requieren atención, si dedicara 5 minutos a cada uno de esos 70 
emails, dedicaría 6 horas tan sólo a contestar emails, no estoy dispuesto a 
hacerlo.
- Nuevo proyectos: no trabajo en proyectos que se salgan de 
mi camino y no estén alineados con mis objetivos, ambos personales y 
profesionales.
- Twitter: uso para proporcionar información fresca y lo más 
actualizada posible , buscar historias interesantes de otros, RT contenido 
relevante, contestar y responder a mi comunidad y por supuesto hacer más 
visibles a aquellos que lo están haciendo bien. He reducido el tiempo que paso 
en Twitter un 40%.
- Facebook: es estrictamente personal. Pero aún así, tan 
sólo lo visito 3 veces al día.
- LinkedIn: contesto durante los fines de semana las 
peticiones de conexión (de 10 en día por día) incluidas las recomendaciones. 
Participo en un debate al día y comento en debates también 1 vez por día. Trato 
de participar 1 vez a la semana respondiendo en “Answers”. Comento tan pronto 
como puedo cualquier mensaje privado de mis conexiones. A diferencia del resto 
he incrementado su uso en un 20%, cuanto más tiempo le dedico, mejores 
resultados obtengo.
- Google +: Lo utilizo para crear conexiones a través de mis 
círculos y que estas creen negocio para esas personas. En uno de ellos “Where 
magic happens” aglutino a personas afines y que pueden conectar entre si, trato 
de construir puentes entre necesidades y oportunidades.
- Posterous: Publico los fines de semana un post cada día, 
es fruto de lo que he aprendido durante la semana desde un lado más reflexivo y 
personal.
- Foursquare: He limitado el uso a carácter profesional, lo 
utilizo como un notificador de viajes para hacer saber a mis contactos de 
Foursquare y Twitter que voy a estar cerca, quizá podamos hacer que algo 
suceda.
- Flickr: Me sirve para poder mostrar al mundo que sucede en 
mi día a día, de manera más visual. Lo utilizo para mostrar lo más destacado de 
conferencias, eventos, lugares a los que viajo, Human Media tour, etc.
- Youtube: Soy un loco de los vídeos, llegó un momento que 
hacía un vídeo casi todos los días. Ahora lo utilizo para conectar con mi 
audiencia cada vez que salgo de viaje, en el reflexiono sobre lo que sucede a mi 
alrededor y anécdotas del viaje, detalles del evento al que asisto o simplemente 
mi experiencia sobre mis intervenciones en eventos de la industria.
- Blogs: Los lugares donde más tiempo paso. Mis bases de 
comando, publico de lunes a viernes en este blog y una vez a la semana en mi 
blog internacional, isragarcia.com. Cada idea que pasa por mi cabeza la guardo 
en “borradores”, ya sea una frase, un concepto, un consejo, lo que sea…nunca 
sabes que puede salir de ahí. Escribo posts más directos – este quizá no lo sea, 
pero merecía un desarrollo como este. La práctica me ayuda a escribir y reunir 
conceptos cada vez más rápido, aprovecho cuando tengo cualquier hueco para 
escribir muchos posts y guardarlos en borradores, siempre acabas retocándolos y 
mejorándolos. También los puedes programar si sabes que mañana o pasado tienes 
un día duro y quizá no puedas, no puedes – no debes – fallar a tu comunidad.
- Skype: No atiendo a ninguna llamada o participo en ninguna 
conversación a menos que previamente esté fijada como reunión o sea algún asunto 
con carácter de urgencia.
- Whatsapp: Otro de mis peores enemigos hasta hace un 
tiempo. No mantengo conversaciones a través de Whatsapp, no sólo porque es 
ineficiente sino inefectivo también, se pierde tanta comunicación – por no 
mencionar el tiempo que también se pierde. Sólo mensajes rápidos e instantáneos, 
compartir instantes, imágenes, localizaciones y momentos fugaces. No suelo 
contactar con otra persona vía Whatsapp sin previo aviso, es OK mandar un 
Whatspp como es OK no contestarlo.
- iMessage: En la línea del Whatsapp pero altamente enfocado 
a lo profesional.
- RSS: Manejo al día más de 75 fuentes de recursos y de 
información sobre digital online, marketing, advertising, social media, 
tecnología, nuevas tendencias, blogs, startups, Internet…alrededor de un 85% de 
esas fuentes provienen de US – UK el resto de habla hispana (el 14% de España el 
resto de latinoamérica) tengo un RSS – Google Reader -, pero ahora apenas lo 
utilizo. Activo siempre la suscripción por correo, eso me obliga a tan sólo 
estar pendiente del email cuando llegan las noticias – siempre a la misma hora – 
normalmente suelen ser fuentes de “breaking news” así que todo está bastante 
actualizado (aquí salen, si salen, 2 días más tarde). Si quiero enterarme de 
algo instantáneo voy a Twitter. En los search de “Trending topics” (a diferentes 
niveles y búsquedas) además de los “search stream” (términos de búsqueda) que me 
interesan y 42 alarmas en twitter – las acabo de contar -. Todo esto evita que 
esté en el RSS, prestando atención. Ni siquiera destino un horario, ya que todo 
va llegando a su hora, es algo ya estructurado - gracias @manoletux por recordarme 
que hablara del RSS -
¿Coges la idea?
Dibuja tu Mapa y Lidera
Nos pasamos horas mirando a nuestra bandeja de entrada, esperando ese email 
que cambie nuestras vidas, esperando a recibir algo a lo que reaccionar. La 
clave es la proactividad, no la reactividad.
Voy a ser claro, no queremos tomar iniciativas o responsabilidades, así que 
lo que hacemos es comprobar nuestro email entrante, facebook o twitter, incluso 
el blog. Seguramente hay algo a lo que reaccionar, quejarse o alguna reunión. 
Este proceso se repite siempre. Nunca acaba. ¿La alternativa? Dibujar un mapa y 
liderar.
Enfócate en hacer un significante proyecto al año. Olvida las distracciones 
(twitter, facebook, email…) esto quiere decir que te tocará mirar a una pared en 
blanco por horas, sí, así es…es el camino.
No Hagas Algo
Aquello que tu Dark Side dice que no hagas, es precisamente lo que más 
necesitas hacer. Cuando tu Dark Side te diga “no lo hagas”, hazlo. Eso es lo que 
marcará la diferencia. Mi dark Side me dice que no trabaje en proyectos que 
realmente creen cambio, que no escriba un libro, que no trabaje por ayudar a 
otros, que no me esfuerce en llegar a más personas, que no haga que algo suceda, 
me dice que me quede todo el día mirando la pantalla de inicio de Facebook, que 
no pierda pista al TL de Twitter, que pase lo que pase esté siempre pendiente de 
la bandeja de entra del email o que esté todo el día pendiente de las 
herramientas de monitorización a ver cuantas veces mencionan mi marca o que 
dicen de ella.
Por suerte, nunca he sido demasiado bueno obedeciendo órdenes. ¿y tú?

No hay comentarios:
Publicar un comentario