Cada vez está más cerca de hacerse realidad. El gigante de Internet Google ha inaugurado este lunes su página web oficial para lanzar el que será su producto estrella de esta temporada, la nueva Google TV.
Con la nueva página de Google se pueden conocer las aplicaciones que integrará el producto, las posibilidades de utilización que tendrán los espectadores, que podrán manipular los contenidos desde un dispositivo móvil dotado de Android o iOS, y los acuerdos alcanzados con grandes empresas internacionales para ofrecer las imágenes.
En este sentido, la estadounidense ha confirmado que HBO, CNBC y Twitter son algunos de los socios escogidos para la oferta de contenidos de Google Tv, mientras que ABC, CBS, Fox y NBC se han quedado fuera.
En Europa, a partir de 2011
La nueva competidora de Apple estará disponible en EEUU a partir de este otoño, según explicó a principios de septiembre el CEO de la compañía, Eric Schmidt. El nuevo producto estará disponible para el resto del mundo a partir de 2011.
La televisión de Google se basará en Android 2.1, y permitirá ver en el televisor la programación normal, además de navegar por Internet y reproducir, grabar o guardar contenidos.
Los fabricantes de televisores comienzan a mostrar sus primeros modelos integrando Google TV, como es el caso de Sony. La empresa nipona ha mostrado en la IFA un primer equipo, al que se sumarán luego firmas como Samsung, Intel o Logitech, según recoge el portal PC Actual.
También se podrá adquirir por separado un aparato que irá conectado al televisor y que podrá funcionar utilizando el propio terminal móvil como mando a distancia -posiblemente tanto con teléfonos Android como con iPhones-. Además, se tratará de un sistema abierto, que permitirá a los desarrolladores crear las herramientas necesarias para potenciar su uso.
ecodiario.eleonomista.es 6 octubre 10
No hay comentarios:
Publicar un comentario